Facebook sale libre de los tribunales: Juez rechaza demandas por monopolio - Revista Mercado

Facebook sale libre de los tribunales: Juez rechaza demandas por monopolio

Por pferreras | junio 29, 2021

La multinacional tecnológica suele mantenerse bajo el ojo público y de forma negativa, pues desde el escándalo durante la campaña política de Trump en 2016, la opinión pública de Facebook ha sido bastante infame, repleta de acusaciones, brechas de seguridad, entre otros. Recientemente la compañía obtuvo buenas noticias: alcanzó un valor de US$ 1 billón tras la justicia estadounidense rechazar las demandas por monopolio en su contra.

Las acciones de la empresa que dirige Mark Zuckerberg sufrieron un aumento mayor al 4% tras la decisión del juez

El magistrado James Boasberg consideró que la demanda del Gobierno no tenía un caso lo suficientemente sólido como para acusar a la empresa de la red social de estar abusando de su fuerza en el mercado, en contra de lo establecido por la ley.

La parte querellante dispone ahora de treinta días para modificar la demanda y volver a presentarla ante el juez si así lo estima pertinente.

A finales de 2020, la Comisión Federal del Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), junto a una coalición formada por 46 estados –tanto demócratas como republicanos–, acusaron formalmente a Facebook de violar las leyes antimonopolio.

Meses más tarde, Zuckerberg pidió al juez correspondiente de la Corte de Washington la desestimación de las demandas, pues las mismas ignoran «completamente la realidad de la industria tecnológica dinámica y altamente competitiva en la que Facebook opera».

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

En el centro de las acusaciones se halla la adquisición por parte de la compañía de sus hasta entonces rivales Instagram y WhatsApp; las querellas pedían que se obligase a Facebook a desprenderse de ellas, pese a que en su momento (2012 y 2014, respectivamente) ambas operaciones recibieron el visto bueno de los reguladores.

Boasberg justificó su decisión precisamente porque los hechos que se denunciaban (las adquisiciones de Instagram y WhatsApp) ocurrieron hace 9 y 7 años respectivamente, pero los estados no lo habían denunciado hasta ahora.

No solo Facebook es imán de multas y demandas

Desde hace años, las redes sociales han luchado por mantenerse libre de odio, contenido inapropiado y dañino para sus usuarios, pese al fortalecimiento de las políticas de monitoreo, el Estado de Florida aprobó una ley que sanciona a las plataformas que censuran ideas conservadoras de sus sitios.

Aunque las multas no son nuevas para las redes sociales, recientemente Google enfrenta una sanción con casi US$ 82,000 por mostrar resultados de búsqueda prohibidos en Moscú.

Google se enfrenta ya a diversas demandas por el uso de cookies de terceras partes que sustentan el sistema publicitario digital, además de una investigación de la Comisión Europea. Parece costumbre atacar a Google; Italia se une la ola, multando a la tecnológica con el pago de $ 102,8 millones de dólares estadounidenses por una posición dominante que le permite controlar el acceso de los desarrolladores de aplicaciones a los usuarios finales.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2508013 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años