EE.UU. vs las big tech. IA y competencia en el el debate - Revista Mercado
Don julio banner

Estados Unidos vs las 5 ‘big tech’. La IA y la competencia en el centro del debate

Por Gabriel Rico Albarrán | enero 26, 2024

placeholder

El Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Comisión Federal de Comercio (FTC) abrirá una investigación a cinco de las grandes empresas tecnológicas sobre sus estrategias de inversión y alianzas en el desarrollo de la inteligencia artificial.

Recomendamos: Inteligencia artificial para crear mejores campañas publicitarias; lo nuevo de Google

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Las empresas investigadas serán Alphabet, Amazon, Microsoft, OpenAI y Anthropic, convertidas en pocos años en las empresas con más peso de Estados Unidos.

El primer argumento que ofrece la FTC es que necesita «una mejor comprensión interna de estas relaciones y su impacto en la competencia», para averiguar si las políticas de «estas compañías dominantes ponen en peligro la innovación y socavan la libre competencia».

La investigación pondrá el foco en tres alianzas actualmente en curso, «que han supuesto «inversiones de miles de millones de dólares»:

  • Microsoft con OpenAI
  • Amazon con Anthropic
  • Google con Anthropic

Recomendamos: Estas son las 10 empresas más valiosas del mundo. ¿Por qué Microsoft ha desbancado a Apple?

De acuerdo con la FTC, la información específica que busca es la siguiente:

  • Información sobre una inversión o asociación específica, incluidos los acuerdos y la justificación estratégica de una inversión/asociación.
  • Las implicaciones prácticas de una asociación o inversión específica.
  • Análisis del impacto competitivo de las transacciones.
  • Competencia por insumos y recursos de IA, incluida la dinámica competitiva con respecto a productos y servicios clave necesarios para la IA generativa.
  • Información proporcionada a cualquier otra entidad gubernamental, incluidas entidades gubernamentales extranjeras.

Las compañías tienen ahora 45 días para responder a la orden de la FTC de aportar datos e información sobre productos, inversiones, gobernanza interna, mercados, planes de crecimiento y expansión geográfica, entre otros requerimientos.

La FTC se limita a su propio campo de acción -la libre competencia-, pero este movimiento se suma a la creciente presión sobre las tecnológicas sobre aspectos de contenido -derechos de autor o desinformación- que están multiplicando los llamamientos en todo el mundo a un mayor control sobre el funcionamiento de la inteligencia artificial.

Gabriel Rico Albarrán, con información de EFE

Sobre el tema de la IA: Gates y Meloni dialogan sobre IA. «La clave es que esté en las manos correctas»

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2591952 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años