Estados Unidos contemplará la creación de su propia divisa digital

Estados Unidos contemplará la creación de su propia divisa digital

Por pferreras | marzo 9, 2022

placeholder

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó a su Gobierno evaluar la creación de una moneda digital estadounidense, respaldada por la Reserva Federal (Fed, banco central del país), según la Casa Blanca.

Biden firmará un decreto para que su Gobierno investigue «con urgencia» la posibilidad de desarrollar una divisa digital de banco central (conocida como CBDC, por su acrónimo en inglés), que son diferentes a las criptomonedas al estar amparadas por esas entidades financieras de un país.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

La orden de Biden pide evaluar los posibles beneficios y riesgos de ese posible dólar digital y la infraestructura tecnológica que sería necesaria para emitirlo, explicó un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, en una rueda de prensa telefónica.

El objetivo es preservar la centralidad del dólar estadounidense en el sistema financiero global y hacer frente a las preocupaciones de Washington sobre la volatilidad de criptomonedas como el bitcoin, continuó.

«Algunas formas tempranas de innovación financiera han acabado hiriendo a las familias estadounidenses mientras enriquecían a un pequeño grupo de gente. Eso demuestra la necesidad de una protección robusta para los consumidores y los inversores»

Biden también pide a su Gobierno entregarle recomendaciones sobre el mercado de las criptomonedas en general, y examinar los posibles riesgos que presentan para la estabilidad financiera o la seguridad nacional, incluido mediante las finanzas ilícitas.

Estados Unidos ha criticado, por ejemplo, la adopción del bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador: la semana pasada, el Departamento de Estado advirtió en un informe de que eso complica la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo en el país.

El citado financiero estadounidense minimizó la posibilidad de que las criptomonedas puedan usarse de forma «viable» para evadir las sanciones que Estados Unidos y sus aliados en Europa han impuesto a Rusia por su invasión de Ucrania, pero aseguró que estará atento a esa posibilidad. (efe)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2572009 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años

Tags