Ellos son los cuatro astronautas que viajarán a la Luna en el 2024

Ellos son los cuatro astronautas que viajarán a la Luna en el 2024

Por Gabriel Rico Albarrán | abril 3, 2023

Cuatro astronautas; tres estadounidenses y un canadiense son los tripulantes asignados para emprender la misión preparatoria para que la raza humana vuelva a la Luna.

La misión Artemis II tiene previsto lanzar la misión especial de diez días a bordo de la nave Orion y el cohete SLS, los cuales ya tuvieron su primera prueba con la misión Artemis I.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Recomendamos: ¿Cuánto cuestan las misiones espaciales de la NASA?

Tripulación del Artemis II

La NASA, en conjunto con la Agencia Espacial Canadiense hicieron la presentación oficial de los tripulantes en una ceremonia realizada en las instalaciones de la agencia, en Ellington Field en Houston, Texas.

De izquierda a derecha: Christina Hammock Koch, G. Reid Wiseman (centro abajo), Victor Glover (centro arriba) y Jeremy Hansen. Foto: NASA

«(…) Cada uno tiene su propia historia, pero, juntos, representan nuestro credo: ‘E pluribus unum’, de muchos, uno. Juntos estamos marcando el comienzo de una nueva era de exploración para una nueva generación de navegantes estelares y soñadores: la generación artemisa”, Bill Nelson, administrador de la NASA.

Su misión, con una duración aproximada de 10 días, tendrá la encomienda de probar los sistemas de soporte vital de la nave Orion, además de evaluar «las capacidades y técnicas necesarias para que los humanos vivan y trabajen en el espacio profundo», reza un comunicado de la NASA.

La tripulación está compuesta por:

Comandante G. Reid Wiseman

De acuerdo con la NASA, Wiseman tiene en su registro más de 165 días en el espacio, con casi 13 horas de caminata espacial.

Su misión anterior la desempeñó como ingeniero de vuelo en la Estación Internacional para la Expedición 41, de mayo a noviembre de 2014.

También fue jefe de la Oficina de Astronautas de diciembre de 2020 a noviembre de 2022.

Wiseman es licenciado en ciencias en ingeniería informática y de sistemas por el Instituto Politécnico Rensselaer. Tiene una maestría en ciencias en ingeniería de sistemas por la Universidad Johns Hopkins y cuenta con un certificado de sistemas espaciales por la Escuela de Posgrado Naval de EE.UU.

G. Reid Wiseman. Foto: NASA

Victor Glover, piloto

Fue piloto y segundo al mando en la Crew-1 SpaceX Crew Dragon.

Para la Expedición 64 fue ingeniero de vuelo en la Estación Espacial Internacional, donde contribuyó en investigaciones científicas y demostraciones de tecnología.

Su carrera espacial comenzó en 2013 cuando fue elegido como astronauta al tiempo que fungía como miembros legislativo en el Senado.

La misión Artemis II será su segunda asignación como piloto.

Glover es licenciado en ciencias en ingeniería general por la Universidad Estatal Politécnica de California. Tiene una maestría en Ciencias en Ingeniería de Pruebas de Vuelo de la Air University, Edwards Base de la Fuerza Aérea. También tiene una maestría en Ciencias en Ingeniería de Sistemas por la Escuela de Postgrado Naval, además de otra maestría en Arte y Ciencias Operacionales Militares, Universidad del Aire.

Victor Glover. Foto: NASA

Christina Hammock Koch, especialista de misión 1

Con 328 días de vuelo espacial individual en su récord y su desempeño como ingeniera de vuelo a bordo de la Estación Espacial para las Expediciones 59, 60 y 61, la ingeniera Christina Hammock Koch será la Especialista de Misión.

Sus primeras asignaciones en la agencia fueron en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, donde, de acuerdo con su biografía, contribuyó con instrumentos científicos en varias misiones de ciencia espacial.

Koch es licenciada en ciencias en Ingeniería Eléctrica y Física por la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Tiene una maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica y cuenta con un dotorado honorario por la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

Christina Hammock Koch. Foto: NASA

Jeremy Hansen, especialista de misión 2

El astronauta canadiense se une a la misión del Artemis II en lo que será su primer vuelo espacial.

Hansen es ex piloto de combate y actualmente tiene en rango de coronel de las Fuerzas Armadas Canadienses

En mayo de 2009 fue unno de los dos seleccionados por la agencia para trabajar en el Centro de Control de Misión de la NASA. En 2017, se convirtitó en el primer canadiense al que se le confió la dirección de una clase de astronautas de la NASA.

Jeremy Hansen es licenciadno en ciencias espaciales por el Royal Military College of Canada, además de una maestría en Ciencias en Física.

Jeremy Hansen. Foto: NASA

Recomendamos: La era de la Inteligencia Artificial. Esto opina Bill Gates

Claves de la misión

La misión del Artemis II será la primera con una tripulación a bordo en la que, los astronautas «confirmarán que todos los sistemas de la nave espacial funcionan según lo diseñado con personas a bordo en el entorno real del espacio profundo, en el transcurso de una misión de aproximadamente 10 días».

Según la NASA, el perfil de este vuelo se denomina «trayectoria híbrida de retorno libre«, es decir, la nave Orion hará una serie de maniobras para orbitar la Tierra y colocar a la tripulación en la trayectoria adecuada de retorno libre lunar para que, la gravedad de la Tierra atraiga a la nave de forma natural despuès de sobrevolar el satélite natural.

Gabriel Rico Albarrán, con información de la NASA

Consulta: «Tech Trends»: Las 6 tendencias tecnológicas para 2023 de Deloitte

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2590768 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años