Amazon lucha contra las reseñas falsas, pide colaboración a redes sociales - Revista Mercado

Amazon lucha contra las reseñas falsas, pide colaboración a redes sociales

Por pferreras | junio 17, 2021

En 2015, la multinacional estadounidense, Amazon, arremetió contra sitios web cuyo único propósito es vender reseñas falsas para reforzar los productos vendidos en otras plataformas minoristas; sin embargo, la situación no ha sido muy diferente desde ese entonces. Seis años después, Amazon pide colaboración de las redes sociales para poder hacer frente al fenómeno.

«Tenemos que trabajar juntos para poder lograr progreso más rápidamente en este campo»

Solo en 2020, la compañía logró detener más de 200 millones de revisiones sospechosas de ser falsas antes que un cliente tuviera acceso a ellas; más del 99% fueron gracias a la detección productiva de su equipo interno.

Amazon hizo un llamado indirecto a las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube), calificando la lucha contra las reseñas falsas como una batalla de toda la industria, no solo un actor.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Este tipo de reseñas pueden ser tanto positivas como negativas, aunque en su mayoría se publican para hundir un producto. Cabe destacar que contratar los servicios de una compañía malintencionada no es la única forma para afectar el rating, algunos internautas deciden inventar una experiencia de algún artículo que no han adquirido.

Durante el primer trimestre del año, Amazon identificó y denunció a las redes sociales más de 1,000 grupos en que se llevaban a cabo operaciones de esta naturaleza, más de tres veces los aproximadamente 300 grupos que hallaron en el mismo período de 2020.

«Necesitamos que las empresas de redes sociales cuyos servicios se están usando para crear reseñas falsas inviertan de forma proactiva en sistemas de control de fraude y falsedades, que colaboren con nosotros para parar los pies a estos individuos y que ayuden a que los consumidores se sientan seguros al comprar», afirmó Amazon.

La empresa fundada por Jeff Bezos se ha quejado, pues una vez llevan a cabo una denuncia de este tipo a las redes sociales, estas tardan de mediana cinco días en cerrar los grupos, una cifra que siguen considerando insuficiente, aunque hace un año se situaba en los 45 días.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 704:35:05 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años