Xiaomi lanza el YU7, su primer SUV eléctrico de lujo  - Revista Mercado
La antillana

Xiaomi lanza el YU7, su primer SUV eléctrico de lujo 

Por | mayo 22, 2025

Xiaomi refuerza su incursión en el sector automotriz con el lanzamiento del YU7, su primer SUV eléctrico de alto rendimiento y el segundo modelo de su línea de vehículos, tras el exitoso debut del sedán SU7 en 2023. Con esta nueva apuesta, la tecnológica china no solo amplía su portafolio, sino que eleva sus ambiciones dentro de la industria de la movilidad inteligente. 

El YU7, cuyo nombre evoca el significado «volar con el viento» en chino, combina diseño aerodinámico, ingeniería de punta y prestaciones de lujo. Su presentación coincide con el 15.º aniversario de la compañía y marca un hito clave para Xiaomi Auto. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Prestaciones que desafían los límites del rendimiento 

Construido sobre la plataforma Modena, el Xiaomi YU7 alcanza cifras impresionantes: acelera de 0 a 100 km/h en solo 3.23 segundos y llega a una velocidad máxima de 253 km/h, gracias al potente motor V6S Plus de 690 caballos. El modelo estándar ofrece propulsión trasera con una batería LFP de 96.3 kWh, que brinda una autonomía de hasta 835 kilómetros bajo el ciclo CLTC. 

Por su parte, las versiones Pro y Max incorporan tracción total y baterías más potentes de hasta 101,7 kWh, permitiendo rangos de 760 a 770 km. Además, la arquitectura eléctrica de 800 voltios admite carga ultra rápida de hasta 5.2C, lo que permite recuperar 620 km de autonomía en solo 15 minutos. 

xiaomi YU7 2

Tecnología avanzada y experiencia de lujo en cada detalle 

El YU7 se presenta como un SUV de gama alta dirigido a usuarios exigentes, con un enfoque en rendimiento, tecnología y confort. En palabras de Lei Jun, fundador de Xiaomi: “El YU7 no es solo un SUV, es una declaración tecnológica”. El interior ofrece una experiencia premium con: 

  • Pantalla panorámica HUD proyectada sobre el parabrisas 
  • Segunda pantalla trasera para pasajeros 
  • Techo panorámico y asientos delanteros con masaje y función de gravedad cero 

En cuanto a tecnología, todos los modelos incorporan el sistema de conducción asistida Xiaomi Pilot, que combina LiDAR, radares 4D y 11 cámaras. Este sistema opera sobre la plataforma NVIDIA Drive y emplea el chip Snapdragon 8 Gen 3 para la gestión de infoentretenimiento. El chasis incluye suspensión neumática, frenos Brembo y una robusta jaula de seguridad de 2,200 MPa. 

Te puede interesar: Xiaomi vende US$ 5,500 millones en acciones para impulsar eléctricos

Proyecciones de mercado y próximos pasos de Xiaomi Auto 

Aunque la compañía no reveló el precio del YU7 durante el evento, ya se habilitó el registro de interesados a través de la app Xiaomi Auto, y las ventas oficiales comenzarán en julio de 2025. El YU7 apunta a consolidar la posición de Xiaomi en el segmento de los SUV eléctricos de gama alta, compitiendo directamente con marcas establecidas del sector. 

El desempeño financiero también respalda este movimiento: Xiaomi cerró 2024 con ingresos récord de más de 365,000 millones de yuanes (aproximadamente 50,651 millones de dólares), y un beneficio neto superior a 23,000 millones de yuanes. La división automotriz ha entregado ya más de 258,000 unidades del SU7, confirmando el sólido posicionamiento de la marca en el competitivo universo del vehículo eléctrico.

Te puede interesar: BYD gana un 34 % más en 2024 y supera a Tesla

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.