¿Puede una Inteligencia Artificial (IA) china desafiar el reinado de OpenAI y Google? La respuesta parece ser afirmativa, y el nombre detrás de esta revolución es Liang Wenfeng.
Su creación, DeepSeek, una IA generativa que ha sorprendido al mundo, ha generado un gran interés en la industria tecnológica y ha puesto a su fundador en el punto de mira. Esta IA generativa creada en China, ha causado un gran impacto en la industria tecnológica global, atrayendo la atención de inversores, expertos y hasta del propio gobierno chino.
Su aparición provocó una caída masiva en las bolsas de EE.UU. y Europa, reduciendo el valor de mercado combinado del gigante de los chips Nvidia Corp. y otros competidores en cientos de miles de millones de dólares.
Este suceso plantean la pregunta si los inversores, las empresas y los responsables políticos es si la inteligencia artificial requiere gigantes gastos de capital para llegar a las últimas innovaciones y a los modelos de IA de vanguardia, y si los controles a la exportación pueden frenar la competencia china.
Nacido en Zhanjiang, Guangdong, China, en 1985, Liang Wenfeng es hijo de maestros de escuela primaria. Su formación académica y su trayectoria profesional lo han llevado a convertirse en un destacado referente en el campo de la IA.
Liang asistió a la Universidad de Zhejiang, donde se graduó en ingeniería de información electrónica en 2007 y obtuvo una maestría en ingeniería de información y comunicación en 2010. Durante su etapa universitaria, se enfocó en algoritmos de seguimiento de objetivos basados en cámaras PTZ de bajo costo, sentando las bases para su futuro trabajo en el campo de la visión artificial y la IA.
Tras graduarse, Liang se mudó a Chengdu, Sichuan, donde comenzó a experimentar con la aplicación de la IA en diversos campos. Aunque sus primeros intentos no tuvieron éxito, encontró su nicho al aplicar la IA a las finanzas.
En 2013, fundó Hangzhou Yakebi Investment Management Co Ltd, y en 2015, cofundó Hangzhou Huanfang Technology Co Ltd, que más tarde se convirtió en Zhejiang Jiuzhang Asset Management Co Ltd.
En 2016, Liang cofundó Ningbo High-Flyer Quantitative Investment Management Partnership, una empresa que utiliza matemáticas e inteligencia artificial para realizar inversiones cuantitativas. Posteriormente en 2019, fundó High-Flyer AI, dedicada a la investigación de algoritmos de IA.
En 2023, Liang y su equipo dieron un paso audaz al lanzar DeepSeek, una IA generativa que ha sorprendido al mundo por su rapidez de desarrollo, bajo costo y alta calidad. Su modelo V3, desarrollado en apenas dos meses con una inversión inferior a 6 millones de dólares, y el reciente lanzamiento del modelo R1, han generado un gran impacto en la comunidad tecnológica.
DeepSeek se distingue por no depender de fondos externos ni rondas de inversión, lo que ha permitido a la empresa mantener su independencia y enfoque en la innovación.
Liang Wenfeng es conocido por su enfoque en la mejora de la efectividad del mercado secundario de China y por su visión de que las decisiones de inversión deben basarse en métodos cuantitativos en lugar de decisiones humanas.
DeepSeek se distingue por ofrecer servicios de API( interfaz de programación de aplicaciones) a precios significativamente más bajos que sus competidores. Con un costo de 1 yuan (0,14 dólares) por millón de tokens de entrada y 16 yuanes (2,2 dólares) por millón de tokens de salida, DeepSeek se presenta como una alternativa asequible y accesible para empresas y desarrolladores de todo el mundo.
Liang Wenfeng, en una entrevista con The China Academy, expresó su sorpresa por el éxito de DeepSeek, afirmando que nunca tuvieron la intención de ser disruptivos. Su filosofía se centra en ofrecer servicios de IA a precios justos, buscando un margen de ganancias modesto por encima de los costos.
El rápido ascenso de DeepSeek no ha pasado desapercibido para el gobierno chino, que ve en la IA un sector estratégico clave en su competencia tecnológica con Estados Unidos. Liang Wenfeng fue invitado a un simposio junto al primer ministro, Li Qiang, donde compartió sus ideas y sugerencias sobre el futuro de la IA en China.
El gobierno chino ha establecido la IA como una prioridad, con un mercado que se estima alcanzará un valor de 5,6 billones de yuanes (772.313 millones de dólares) en 2030. Se espera que el sector atraiga hasta 1,4 billones de dólares en capital durante los próximos seis años, según estimaciones del banco estatal de inversión CICC.
A pesar de su éxito, DeepSeek enfrenta desafíos importantes. Liang Wenfeng ha destacado la necesidad de que China se centre en la originalidad y la innovación en lugar de simplemente imitar la tecnología estadounidense.
Otro asunto que preocupa es la censura en el modelo de IA de China. Las regulaciones gubernamentales exigen que los servicios de IA respeten los “valores socialistas fundamentales”, lo que limita la capacidad de DeepSeek para abordar temas políticamente sensibles.
A pesar de estos desafíos, DeepSeek ha logrado el reconocimiento de la industria tecnológica global. Sam Altman, CEO de OpenAI, calificó el modelo de lenguaje de DeepSeek, DeepSeek R1, como “impresionante”, especialmente por su precio.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, también elogió la IA de DeepSeek, destacando su eficiencia y rendimiento.
El futuro de DeepSeek es prometedor. Con el respaldo del gobierno chino, un equipo talentoso y una visión clara, DeepSeek está bien posicionado para seguir revolucionando el mercado de la IA y desafiando a los gigantes de la industria.
Te puede interesar: DeepSeek: La IA china que desafía a Estados Unidos
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.