OpenAI quiere comprar Chrome si tumban a Google  - Revista Mercado

OpenAI quiere comprar Chrome si tumban a Google 

Por | abril 22, 2025

Google Chrome OpenAI ChatGPT Inteligencia Artificial.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha iniciado un juicio antimonopolio contra Google, acusando a la empresa de mantener un monopolio ilegal en el mercado de las búsquedas en línea.

El juez federal Amit Mehta ya dictaminó en 2023 que Google había violado las leyes antimonopolio al establecer acuerdos exclusivos con fabricantes de dispositivos para que su motor de búsqueda fuera el predeterminado, limitando así la competencia.  

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

El DOJ propuso medidas drásticas para restaurar la competencia, incluyendo la venta del navegador Chrome y la finalización de acuerdos exclusivos con fabricantes como Apple y Samsung, informa Reuters. 

OpenAI muestra interés en adquirir Chrome 

En este contexto, Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT en OpenAI, testificó que su empresa estaría interesada en comprar el navegador Chrome si el tribunal ordena su venta. Turley afirmó: «Sí, lo haríamos, como lo harían muchas otras partes», destacando el interés de OpenAI en mejorar su producto mediante una mayor integración con tecnologías de búsqueda avanzadas.  

OpenAI había intentado previamente asociarse con Google para utilizar su tecnología de búsqueda en ChatGPT, pero la propuesta fue rechazada en 2024. Actualmente, ChatGPT utiliza la tecnología de Bing de Microsoft, pero enfrenta desafíos de calidad, lo que ha llevado a OpenAI a desarrollar su propio índice de búsqueda, aunque se espera que este proceso tome más tiempo del inicialmente previsto.  

Te puede interesar: Meta lanza Instagram Edits: ¿La herramienta que destronará a TikTok?

Implicaciones para el mercado y la inteligencia artificial 

El juicio y las posibles medidas contra Google podrían tener un impacto significativo en el ecosistema de internet y en el desarrollo de la inteligencia artificial. El DOJ argumenta que el dominio de Google en las búsquedas en línea le otorga una ventaja injusta en el desarrollo de productos de IA, como su plataforma Gemini, al limitar el acceso de competidores a datos esenciales.  

Además de la venta de Chrome, el DOJ propone que Google comparta sus datos de búsqueda y resultados con competidores para nivelar el campo de juego. Estas medidas podrían fomentar la innovación y la competencia en el mercado de la IA, permitiendo a empresas como OpenAI mejorar sus productos y servicios. 

Te puede interesar: OpenAI avanza en la creación de su propia red social

La defensa de Google y el futuro del juicio 

Google ha rechazado las acusaciones y las propuestas del DOJ, argumentando que sus prácticas comerciales son legales y benefician a los consumidores. La empresa sostiene que su éxito se debe a la calidad de sus productos y que las medidas propuestas por el gobierno podrían perjudicar la innovación y la privacidad de los usuarios .  

El juicio, que se espera que dure unas tres semanas, podría transformar el panorama digital y establecer precedentes importantes para la regulación de las grandes tecnológicas. La decisión final del juez podría obligar a Google a realizar cambios significativos en su estructura y operaciones, con implicaciones de largo alcance para la industria tecnológica global. 

Te puede interesar: Así es Veo 2: la IA de Google que crea videos en segundos

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.