La ciudad de Nueva York otorgó por primera vez permisos oficiales para operar robotaxis. Se trata de un paso histórico hacia la movilidad autónoma en la urbe más poblada de Estados Unidos. La autorización, de carácter inicial y en modo de prueba, fue concedida a Waymo, filial de Alphabet, la empresa matriz de Google.
En ciudades como Phoenix o San Francisco, los taxis autónomos ya circulan sin supervisión directa. En cambio, la normativa de Nueva York exige que un conductor capacitado permanezca al volante en todo momento. Esto significa que los viajes en Manhattan y Brooklyn no serán completamente autónomos. Aun así, representan un avance clave en la adopción de esta tecnología.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
El permiso abarca un número limitado de vehículos y se concentrará en zonas estratégicas de Manhattan y el centro de Brooklyn. Así lo detallaron el alcalde Eric Adams y el Departamento de Transporte de la ciudad.
El alcalde destacó que su administración busca un equilibrio entre innovación y seguridad. “Somos una administración pro-tecnología y siempre buscamos formas innovadoras de impulsar el progreso de nuestra ciudad de forma segura”, afirmó en un comunicado.
La autorización actual permite a Waymo operar ocho robotaxis en Manhattan y Brooklyn hasta finales de septiembre de 2025. Tras este periodo, la compañía podrá solicitar una prórroga para extender los ensayos o aumentar el número de vehículos.
Annabel Chang, directora de políticas públicas de Waymo en EE. UU., recordó que la empresa acumula más de 10 millones de viajes en cinco ciudades. Ese historial, dijo, refuerza el compromiso con la seguridad. “Nos enorgullece trabajar con líderes para sentar las bases y llevar esta tecnología vital a los neoyorquinos algún día”, añadió.
Waymo ya ofrece servicios comerciales en Phoenix, San Francisco y Los Ángeles. Allí, los usuarios solicitan viajes desde una aplicación, de forma similar a Uber o Lyft. La diferencia es que el vehículo no requiere un conductor humano.
En 2025, la compañía anunció planes para expandir pruebas a más de diez nuevas ciudades, incluyendo Las Vegas y San Diego. Con su llegada a Nueva York, se enfrenta a uno de los mercados más desafiantes del país. La ciudad se caracteriza por su tráfico denso, la complejidad urbana y una regulación más estricta.
El despliegue de robotaxis en Nueva York marca un hito, pero también plantea dudas. La congestión del tráfico, las condiciones climáticas extremas y la interacción con peatones hacen de la ciudad un entorno complejo para esta tecnología.
Los defensores de los taxis autónomos argumentan que podrían mejorar la seguridad vial, reducir la dependencia de conductores humanos y optimizar la movilidad urbana. Para Waymo, la ciudad es un campo de pruebas crucial que podría consolidar su liderazgo en la industria.
Reguladores y ciudadanos estarán atentos a los resultados de esta primera fase. Si el programa de prueba resulta exitoso, Nueva York podría convertirse en un referente global de movilidad autónoma en entornos urbanos de alta complejidad.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo