Meta presentó sus nuevas gafas inteligentes Ray-Ban Display, un dispositivo que combina realidad aumentada, inteligencia artificial y control por gestos. El anuncio, realizado por Mark Zuckerberg durante el evento anual Meta Connect en Menlo Park, marca un nuevo capítulo en la integración de la IA en la vida cotidiana.
Con una pantalla discreta integrada en la lente, estas gafas buscan transformar la manera en que las personas gestionan información, se comunican y navegan en el mundo digital. Todo ello, sin depender directamente del teléfono.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
El nuevo modelo estará disponible en Estados Unidos a partir del 30 de septiembre, con un precio de 799 dólares. Con este lanzamiento, Meta consolida su apuesta por los wearables y la realidad aumentada. Además, busca mantener una posición de liderazgo frente a competidores como Google, Samsung y Amazon.
Para Zuckerberg, el formato de las gafas representa la puerta de entrada a lo que él llama la “superinteligencia personal”:
Las gafas son el formato ideal porque permiten estar presente en el momento, mientras se accede a todas las capacidades de la IA: mejorar la memoria, los sentidos y la comunicación”.
Las Ray-Ban Display integran un pequeño panel en la esquina interior de la lente. Este proyecta información en el campo visual del usuario y permite realizar tareas antes reservadas al teléfono. Entre ellas:
Otra función destacada es el subtitulado y traducción de conversaciones en vivo, que permite leer lo que dice el interlocutor de inmediato. Además, estas transcripciones quedan guardadas en la aplicación Meta AI para futuras consultas.
El dispositivo también se conecta con el asistente Meta AI, ofreciendo respuestas en pantalla y por voz, lo que amplía las opciones de gestión de información.
Ver esta publicación en Instagram
Las versiones previas de Meta Ray-Ban dependían solo de comandos de voz. Ahora, la nueva generación incorpora una pulsera neuronal que reconoce gestos simples, como unir el pulgar y el índice para controlar música u otras funciones. Este avance ofrece un manejo más intuitivo y discreto.
En cuanto a privacidad, solo el usuario puede ver lo que aparece en pantalla, lo que garantiza la confidencialidad de mensajes, fotos y contenidos. No obstante, esta ventaja también plantea un reto social: el interlocutor podría no percibir que se están leyendo mensajes durante una conversación presencial. Para evitar esa situación, las gafas permiten apagar la pantalla y usarlas como un accesorio convencional.
Respecto a la autonomía, las gafas ofrecen hasta 6 horas de uso continuo con una sola carga. El estuche de carga brinda 30 horas adicionales. Por su parte, la pulsera neuronal dura 18 horas, es resistente al agua y amplía su utilidad en entornos deportivos o al aire libre.
Te puede interesar: Meta y Google Cloud sellan una alianza de US$10,000 millones para impulsar la IA global
Durante el Meta Connect 2025, la compañía no solo presentó las Ray-Ban Display. También mostró la segunda generación de las Ray-Ban inteligentes tradicionales, unas gafas deportivas llamadas Meta Oakley Vanguard y actualizaciones para las Quest 3 de realidad virtual. Estas incluyen nuevos juegos, una aplicación de entretenimiento y una colaboración con Disney+ para experiencias inmersivas en el metaverso.
Aunque las gafas inteligentes aún son un producto de nicho, su adopción crece con rapidez. Zuckerberg señaló que sus ventas siguen una trayectoria similar a la de los dispositivos electrónicos más exitosos de la historia.
Con más de diez años de investigación en este campo, Meta apuesta por liderar la próxima generación de dispositivos que combinan realidad aumentada, inteligencia artificial e interacción natural con la tecnología.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo