La compañía de comercio electrónico Mercado Libre anunció la incorporación de 125 robots en su centro de distribución de São Paulo. El objetivo es optimizar el tiempo de procesamiento de pedidos y elevar la eficiencia de su red logística. La iniciativa, presentada en la novena edición del evento Mercado Libre Experience, busca reducir en un 25 % el ciclo de preparación de pedidos con múltiples ítems. Con ello, Brasil se consolida como su principal laboratorio de innovación en la región.
El anuncio fue realizado por Fernando Yunes, vicepresidente senior y líder de Mercado Libre en Brasil, junto con Luiz Vergueiro, director de operaciones logísticas. Ambos destacaron que esta apuesta tecnológica representa un paso fundamental en la estrategia de crecimiento de la compañía. Actualmente, Brasil concentra el 52 % de sus operaciones totales.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Estos son nuestros robots G2P que nos ayudan a preparar y organizar los paquetes en Brasil 🚀 pic.twitter.com/wCPg0S78YY
— Mercado Libre (@Mercadolibre) June 5, 2024
Los nuevos robots, denominados separadores, funcionan como minicarros autónomos conectados por wifi. Los operadores colocan en ellos los productos, y la tecnología se encarga de transportarlos hasta completar los pedidos de cada comprador. Con este sistema, la compañía maneja hasta 105,000 ítems por día. Esto permite reducir hasta una hora el procesamiento de pedidos con muchos artículos.
Esta innovación no es aislada. En 2023, la empresa ya había implementado una primera generación de robots cuyo trabajo consistía en mover estanterías hacia los empleados. Así eliminaban la necesidad de caminar largas distancias para recolectar productos. La integración de esta segunda generación marca un salto cualitativo: acelera los tiempos de entrega, incrementa la capacidad de ventas diarias y mejora la experiencia del cliente.
El impacto se refleja en las estadísticas. Según datos de la empresa, el 56 % de las compras en Brasil se entregan en menos de 24 horas. En el estado de São Paulo, donde se concentra la mayor parte de las operaciones, el porcentaje asciende al 73 %.
Te puede interesar: Gates apuesta por la IA para transformar la salud global
Una de las dudas habituales frente a la automatización es el impacto en el empleo. Mercado Libre aclaró que la incorporación de robots no reducirá la mano de obra humana. Por el contrario, la empresa planea contratar a más de 12,000 nuevos empleados en Brasil. El área logística será la más beneficiada por esta expansión.
Vergueiro explicó que los trabajadores, que antes caminaban más de 8 kilómetros por turno dentro de los depósitos, podrán ahora desempeñarse en puestos de mayor valor.
La segunda generación de robots mejorará la calidad de trabajo de los empleados, al permitirles migrar hacia funciones más estratégicas”, afirmó.
La compañía también está ampliando el tamaño de sus depósitos. Esta expansión facilita la integración de la nueva tecnología y abre oportunidades de empleo en distintos niveles de la cadena logística.
Te puede interesar: Meta lanza las gafas Ray-Ban Display con IA integrada
Aún no hay fecha confirmada para que esta tecnología se implemente en otros países de América Latina. Sin embargo, la apuesta de Mercado Libre en Brasil representa un modelo replicable en la región. La compañía, que opera en 18 países, trabaja con cerca de 6 millones de pequeñas y medianas empresas brasileñas, según un estudio de Euromonitor International.
El uso de robots, sumado a la expansión de depósitos y la contratación masiva de personal, coloca a Mercado Libre en una posición privilegiada frente al auge del comercio electrónico en América Latina. En un escenario donde la rapidez y la eficiencia marcan la diferencia, la empresa refuerza su liderazgo con una estrategia que combina innovación tecnológica, inversión en infraestructura y creación de empleo.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo