OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, ha anunciado el desarrollo de una nueva plataforma de empleo basada en inteligencia artificial. Se trata de OpenAI Jobs Platform, una herramienta que promete conectar empresas y candidatos de forma más precisa y eficiente. Su lanzamiento está previsto para mediados de 2026 y cuya iniciativa fue presentada por Fidji Simo, directora ejecutiva de aplicaciones de OpenAI. Según Simo, el objetivo es “usar IA para encontrar la combinación perfecta entre lo que las empresas necesitan y lo que los trabajadores pueden ofrecer”.
A diferencia de otras plataformas, esta incluirá canales específicos para pequeñas empresas y gobiernos locales. Así se facilitará el acceso a talento especializado en IA en regiones con menos recursos.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
La entrada de OpenAI en el sector de la contratación digital representa una innovación tecnológica. También marca una jugada estratégica que la coloca en competencia directa con LinkedIn, propiedad de Microsoft. Esta situación es llamativa, ya que Microsoft es el mayor inversor de OpenAI, con más de 13,000 millones de dólares invertidos desde 2019.
Ambas compañías están redefiniendo sus vínculos. En septiembre de 2025, firmaron un acuerdo para permitir que OpenAI se reestructure como una corporación de beneficio público. Esto le otorgaría mayor autonomía y capacidad para captar capital. Con esta transformación, OpenAI podría convertirse en la startup más valiosa del mundo, con una valoración estimada de 500,000 millones de dólares.
OpenAI también lanzará un programa de certificaciones a través de su OpenAI Academy. El objetivo es certificar a 10 millones de estadounidenses para 2030. Este programa comenzará con un piloto a finales de 2025. Ofrecerá acreditaciones que van desde el uso básico de IA hasta niveles avanzados como ingeniería de prompts.
Una alianza destacada es con Walmart, que integrará estas certificaciones en su Walmart Academy. La empresa capacitará a más de 3.5 millones de empleados. Según John Furner, CEO de Walmart US, “el futuro del retail no será definido solo por la tecnología, sino por las personas que saben cómo usarla”.
El lanzamiento de esta plataforma ocurre en un momento de transformación acelerada del mercado laboral. Según el Barómetro Global de la IA en el Empleo 2025 de PwC:
Además, estudios como el de Anthropic advierten que la IA podría eliminar hasta el 50% de los empleos administrativos de nivel inicial antes de 2030.
Fidji Simo reconoció en su blog que la IA es una fuerza disruptiva. Esta tecnología transformará radicalmente los trabajos y las empresas. Sin embargo, también afirmó que OpenAI puede contribuir positivamente. Su propuesta es ayudar a las personas a dominar la IA y conectarlas con empresas que necesitan sus habilidades.
Este enfoque busca mitigar los efectos negativos de la automatización. También pretende empoderar a los trabajadores para que se conviertan en protagonistas del nuevo paradigma laboral.
Con el lanzamiento de OpenAI Jobs Platform y su programa de certificaciones, OpenAI no solo está creando una plataforma de empleo. Está construyendo un ecosistema laboral completo. Esta iniciativa responde a los desafíos del futuro del trabajo. Además, podría redefinir cómo se conectan empresas y talentos en la era de la inteligencia artificial.
Te puede interesar: OpenAI implementará controles parentales en ChatGPT para proteger la salud mental de adolescentes
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo