Google presentó oficialmente su nueva familia de smartphones Pixel 10, una gama que apuesta por la inteligencia artificial (IA). Su objetivo es mejorar la productividad, la fotografía y la experiencia del usuario. El anuncio se realizó en el evento Made by Google 2025, celebrado en Nueva York. Allí no faltaron comparaciones directas con los iPhone de Apple.
Durante la presentación, Rick Osterloh, director de dispositivos y servicios de Google, subrayó que la empresa de Cupertino ha hecho “muchas promesas incumplidas” en torno a la incorporación de la IA en sus teléfonos. En contraste, defendió que Gemini, la IA de Google, es la solución definitiva para los usuarios.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
El lanzamiento estuvo cargado de espectáculo. Participaron celebridades como Stephen Curry y los Jonas Brothers, quienes anunciaron que su nuevo videoclip fue grabado con un Pixel 10.
Google introdujo cuatro nuevos modelos: Pixel 10, Pixel 10 Pro, Pixel 10 Pro XL y Pixel 10 Pro Fold.
La compañía destacó dos innovaciones clave:
Los Pixel 10 se presentan como referentes en fotografía móvil. El modelo base, por primera vez, incluye tres cámaras. Las versiones Pro suman un teleobjetivo avanzado con zoom mejorado y estabilización de video de alta calidad.
El Pixel 10 Pro Fold fue el más destacado. Google lo describió como “un teléfono y una tableta en uno”. Incorpora un teleobjetivo de 48 MP y un zoom híbrido de hasta 100x gracias a hardware, software e IA. Además, estrena una pantalla reforzada con cristal plegable y capas antiimpacto que, según la empresa, garantizan más de diez años de uso.
En cuanto a precios, el Pixel 10 inicia en 799 dólares. El Pixel 10 Pro cuesta 999 dólares y el Pixel 10 Pro XL llega a 1,119 dólares. Todos estarán disponibles desde el 28 de agosto. El Pixel 10 Pro Fold tendrá un precio de 1,799 dólares y se lanzará en tiendas el 9 de octubre.
Te puede interesar: OpenAI rompe récord con US$ 1,000 millones al mes en ingresos
La gran apuesta de Google con esta generación es la integración de Gemini, su IA más avanzada. Estará presente en los Pixel 10, pero también en los nuevos Pixel Watch 4 y Pixel Buds 2A.
Entre las novedades destacan:
Google aclaró que esta herramienta no “clona voces”, sino que crea un timbre parecido. Los participantes son avisados cuando la función está activa. También confirmó que las conversaciones no serán almacenadas, lo que garantiza la privacidad del usuario.
El lanzamiento de los Pixel 10 confirma la estrategia de Google de competir directamente con Apple. No solo busca igualar en hardware, sino superar en integración de la IA. Al resaltar las limitaciones de Siri frente a Gemini y al posicionar su cámara como la mejor del mercado, la compañía quiere diferenciarse en un entorno altamente competitivo.
Con precios ajustados, mejoras en diseño y funciones exclusivas, Google apuesta a consolidar a los Pixel como referentes en innovación móvil. Su mensaje es claro: el liderazgo tecnológico del futuro se definirá a través de la inteligencia artificial.
Te puede interesar: Más del 85 % de las empresas en Latinoamérica usan IA
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.