Informe DORA 2025: El uso de IA alcanza el 90% y redefine el trabajo de los programadores - Revista Mercado

Informe DORA 2025: El uso de IA alcanza el 90% y redefine el trabajo de los programadores

Por | septiembre 25, 2025

La industria tecnológica está viviendo una transformación profunda. Según el Informe DORA 2025, elaborado por Google, el 90 % de los profesionales del desarrollo de software ya utilizan herramientas de inteligencia artificial (IA) en su trabajo diario. Este dato representa un aumento del 14 % respecto al año anterior. La IA se ha convertido en una pieza clave en la creación, mantenimiento y escalado de software moderno. De este modo, la adopción masiva de IA está cambiando la forma de programar y el perfil del programador.

Herramientas como Gemini Code Assist, desarrollada por Google, permiten generar código, documentar funciones, realizar pruebas automatizadas y depurar errores. Estas funciones se integran en entornos como VS Code, JetBrains y Android Studio. Además, la herramienta se adapta a los repositorios privados de cada empresa, lo que la convierte en un copiloto esencial para los desarrolladores.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Productividad en aumento, confianza en evolución

El impacto de la IA en la productividad es evidente. Más del 80 % de los encuestados afirman que estas herramientas han mejorado su eficiencia. Además, el 59 % reporta una mejora en la calidad del código generado. Sin embargo, la confianza en los resultados aún es moderada. Solo el 20 % confía plenamente en el código generado por IA, mientras que un 46 % expresa una confianza parcial.

A pesar de los beneficios, el auge de la IA también está generando tensiones en el mercado laboral.

Esto refleja una etapa intermedia en la evolución de la IA aplicada a la programación. Así, el desarrollo de software asistido por IA se encuentra entre los niveles 3 y 4 de una escala de cinco. Esto significa que la IA puede resolver problemas complejos, pero aún requiere supervisión humana y medidas de seguridad.

El nuevo paradigma del trabajo en tecnología

La integración de IA en el desarrollo de software está redefiniendo el rol del programador. Ya no se trata solo de escribir líneas de código. Ahora, los profesionales deben gestionar flujos automatizados, optimizar procesos y colaborar con sistemas inteligentes. Esta evolución ha generado cambios en la estructura de los equipos de trabajo.

En entornos bien organizados, la IA amplifica las capacidades. En equipos con procesos obsoletos, expone debilidades.

Google ha identificado siete arquetipos de equipos tecnológicos. Estos van desde los altamente armoniosos hasta los atrapados en cuellos de botella heredados. En todos los casos, la IA se ha convertido en un factor clave para mejorar la eficiencia y la calidad del producto final.

Impacto en el mercado laboral: oportunidades y desafíos

A pesar de los beneficios, el auge de la IA también genera tensiones en el mercado laboral. Según datos de la Reserva Federal de Nueva York, la tasa de desempleo entre recién graduados en informática y desarrollo de software ha superado a la de carreras como historia del arte y literatura inglesa. Además, las ofertas de empleo para ingenieros de software en plataformas como Indeed han caído un 71 % entre febrero de 2022 y agosto de 2025.

Este fenómeno se debe, en parte, a la automatización de tareas básicas que antes realizaban profesionales junior. Solo el 7 % de las contrataciones en grandes empresas tecnológicas en 2025 fueron de recién graduados. En startups, la cifra es aún menor. Esto evidencia una creciente exclusión de nuevos talentos en el sector.

Lo que viene: adaptarse para evolucionar en la era de la IA

A pesar de los desafíos, el mercado tecnológico sigue creciendo. Se proyecta que los roles relacionados con el desarrollo de software aumentarán un 17 % entre 2023 y 2033, sumando más de 327,000 nuevos empleos. Sin embargo, estos puestos estarán cada vez más orientados a perfiles especializados en IA, DevOps, ciberseguridad y automatización.

La clave para los profesionales será adaptarse. Según Gartner, el 80 % de los equipos de ingeniería necesitarán actualizar sus habilidades para integrar herramientas de IA en sus flujos de trabajo antes de 2027. La formación continua, la especialización y la capacidad de colaborar con sistemas inteligentes serán esenciales para mantenerse competitivo en esta nueva era.

Te puede interesar: Impacto de la IA en decisiones empresariales


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 65618 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo