China dará préstamos para innovación tecnológica - Revista Mercado
Don julio banner

China dará €63,800 millones en préstamos para innovación tecnológica

Por | abril 8, 2024

China busca apostar por la innovación tecnológica, particularmente con las pymes del sector tecnológico. El Banco Popular de China, anunció un programa de représtamos valorado en unos ¥500.000 millones de yuanes (unos €3,799 millones de euros) para «innovaciones científicas y tecnológicas y transformación tecnológica«.

Estos créditos, que serán repartidos por 21 bancos tendrán una tasa de interés del 1,75 % y una duración de un año, prorrogable en hasta dos ocasiones por ese mismo período.

Más recursos para la innovación tecnológica

Los objetivos de este programa serán ayudar a las pymes del sector tecnológico en sus etapas iniciales y de crecimiento, prestar apoyo en proyectos «de alto nivel» en digitalización o inteligencia, la transformación tecnológica ‘verde’ o los planes de renovación de maquinaria.

Esta iniciativa está en línea con el ‘plan renove’ anunciado por las autoridades a mediados de marzo, valorado en casi US$700.000 millones.

Uno de los objetivos de Pekín es dar impulso al consumo mediante la renovación de maquinaria o la entrega de bienes de consumo -por ejemplo, electrodomésticos- como parte del pago para adquirir otros nuevos.

El programa de représtamos también sigue las directrices marcadas por el presidente, Xi Jinping, quien reclamó durante un discurso sobre la labor financiera en octubre del año pasado que se concedieran más créditos para segmentos como la manufactura avanzada, la innovación tecnológica, el desarrollo ‘verde‘ y pequeños negocios.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Xi Jinping
Fuente: UN Geneva

Las autoridades chinas se han mostrado reticentes a embarcarse en un programa de estímulos a gran escala, aunque sí han tomado algunas medidas como la reducción de los requisitos de reserva bancaria para liberar liquidez al mercado.

China y Estados Unidos, una realción económica sana

Al mismo tiempo del anuncio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, encabezado por Janet Yellen, sostuvo una reunión con el primer ministro chino, Li Qiang donde ambas partes reiteraron la necesidad de que ambos países mantengan una relación económica saludable.

La reunión sirvió como plataforma para que Yellen expresara su visión sobre el «objetivo compartido de un trato igualitario» para trabajadores y empresas en ambas naciones, según el Departamento.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen (L), saludaal primer ministro chino Li Qiang en el Gran Salón del Pueblo en Beijing, China, el 07 de abril de 2024. EFE/EPA/Tatan Syuflana / POOL
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen (L), saludaal primer ministro chino Li Qiang en el Gran Salón del Pueblo en Beijing, China, el 07 de abril de 2024. EFE/EPA/Tatan Syuflana / POOL

Yellen planteó preocupaciones sobre el exceso de capacidad industrial de China, uno de los temas centrales de su visita, y su posible impacto en los trabajadores y empresas estadounidenses.

Yellen enfatizó asimismo la importancia de que Pekín y Washington «trabajen juntos» contra desafíos globales, como la deuda en los países emergentes.

Consulta: Qué es el ‘nuevo pacto financiero mundial’ que propone el presidente Emmanuel Macron

 

Tiempo de espera: 2139838 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años