Corte de caja: Así van la agenda de política exterior de RD

Corte de caja: Así va la agenda de política exterior de RD

Por Gabriel Rico Albarrán | marzo 18, 2022

La política exterior de la República Dominicana es retadora y desafiante en todos los sentidos. Visitas de Estado, reuniones de trabajo, giras presidenciales, cumbres de alto nivel es apenas la superficie de la «diplomacia híbrida» que ejerce la media isla.

En una entrevista realizada al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, en Telenoticias, el funcionario destacó que el país ha cosechado avances en la búsqueda de proyectar su liderazgo regional y su modelo de política exterior.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Para estos fines, Roberto Álvarez recordó que se ha ejecutado una agenda de visitas y encuentros con actores internacionales claves, citando por ejemplo la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), conformada por República Dominicana, Costa Rica y Panamá.

Y entre los viajes más recientes que ha realizado el presidente Luis Abinader, el ministro destacó la visita a Argentina y Chile, donde se suscribieron acuerdos y se fortalecieron lazos con aliados estratégicos que se traducen en oportunidades económicas y diplomáticas.

Recomendamos: Sector privado, clave en la estrategia de la Alianza para el Desarrollo en Democracia

Sobre la Alianza para el Desarrollo en Democracia

«El objetivo de crear la ADD es visibilizar a nuestros países y coordinar los trabajos en sus tres principales ejes: político, cooperación internacional, desarrollo económico y comercio exterior”, declaró el ministro.

Además, recordó que esta alianza, aunque se trate de países relativamente pequeños, han logrado captar la atención del continente.

Recordó que, el pasado 2 de marzo, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el conflicto de Ucrania, Antony Blinken, secretado de Estado de Estados Unidos, sostuvo una reunión con los cancilleres de República Dominicana, Costa Rica y Panamá.

La próxima reunión de la Alianza tendrá lugar en Costa Rica, el 21 de marzo. En esta reunión se conformará oficialmente el Consejo Empresarial de las tres naciones.

Entre las intenciones de este Consejo está la de integrar a empresarios estadounidenses para identificar los nichos de colaboración con la Unión Americana.

Diplomacia híbrida

La combinación de la diplomacia comercial con la diplomacia tradicional resultan en la mezcla perfecta para contribuir al mejoramiento de las relaciones exteriores para que respondan al reto de internacionalizar los bienes y servicios que produce el sector productivo nacional en favor del desarrollo.

Entre los objetivos de esta política exterior se encuentra incrementar significativamente las exportaciones y atraer más inversiones extranjeras en el corto plazo.

Por Redacción Revista Mercado

Consulta: Chile y RD dan ‘start’ a futuras cooperaciones turísticas y académicas

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.