La firma encuestadora SONDEOS ha publicado su nuevo ranking de valoración y desempeño de los embajadores de la República Dominicana.
Este informe se basa en una exhaustiva evaluación del último año de gestión de los responsables de las misiones diplomáticas acreditadas en diversos países del mundo.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
La evaluación ha sido realizada con el objetivo de analizar y comparar el rendimiento de los embajadores en sus respectivas funciones, considerando una variedad de factores que incluyen la eficacia en la representación del país, la gestión de relaciones internacionales, la promoción de intereses nacionales y la capacidad para enfrentar desafíos diplomáticos.
Para medir el desempeño de cada uno de los embajadores y embajadoras, la consultora llevó a cabo una exhaustiva evaluación que incluyó la consulta a un grupo de expertos y conocedores del área diplomática. Estos especialistas fueron interrogados sobre la imagen positiva que proyectan los diplomáticos en sus respectivos destinos. Además, se les pidió que evaluaran el rol de liderazgo de los embajadores tanto en los países donde ejercen sus funciones como en la República Dominicana. Asimismo, se analizó el grado de influencia que cada uno de ellos ejerce en el ámbito diplomático, proporcionando así una visión completa y detallada de su desempeño.
La embajadora Angie Martínez se ha destacado notablemente por su liderazgo en Jamaica, donde ha forjado una estrecha relación con las autoridades locales y ha fomentado la cooperación bilateral entre ambos países. Su incansable labor ha incluido la promoción de acuerdos comerciales, culturales y políticos que han resultado en beneficios mutuos para Jamaica y la República Dominicana. Gracias a su dedicación y visión estratégica, Martínez ha logrado fortalecer los lazos diplomáticos y económicos, consolidando una alianza sólida y fructífera entre las dos naciones.
La embajadora Rosa Hernández de Grullón ha sido ampliamente reconocida por su papel fundamental en la promoción de la cooperación cultural y económica entre Francia y la República Dominicana. Su habilidad para establecer alianzas estratégicas con actores clave en Francia ha sido un factor determinante en la promoción de inversiones en la República Dominicana. Gracias a su labor, las relaciones bilaterales entre ambos países se han fortalecido significativamente, consolidando una colaboración que beneficia a ambas naciones.
La embajadora Patricia Villegas se ha consolidado como una figura clave en la promoción de la cooperación comercial entre ambos países. Su labor ha sido fundamental para atraer inversiones al sector agrícola de la República Dominicana. Además, ha destacado las oportunidades de inversión en el ámbito energético, abarcando tanto las energías renovables como las no renovables. Gracias a su dedicación y visión estratégica, Villegas ha contribuido significativamente al desarrollo económico y a la diversificación de la economía dominicana.
El embajador Elvis Alam Lora ha sido ampliamente reconocido por su destacado papel en la promoción de la cooperación turística y cultural entre Turquía y la República Dominicana. Su liderazgo en la comunidad diplomática turca ha sido elogiado por su habilidad para establecer alianzas estratégicas y fomentar la cooperación en áreas clave como la educación y la ciencia. Gracias a su visión y dedicación, Alam Lora ha fortalecido los lazos bilaterales, contribuyendo al enriquecimiento mutuo de ambas naciones.
La embajadora Sonia Guzmán ha sido reconocida por su papel crucial en la promoción de la cooperación bilateral entre Estados Unidos y la República Dominicana. Su imagen positiva se debe a su capacidad para establecer relaciones sólidas con líderes políticos y empresariales estadounidenses, promoviendo la cooperación en áreas estratégicas como la seguridad y la justicia. Su compromiso con la diplomacia y su dedicación a su rol como embajadora han sido evidentes en su labor, consolidando una alianza robusta y beneficiosa para ambas naciones.
La embajadora María Isabel Castillo se ha destacado como una figura clave en la promoción de la cooperación comercial y cultural entre México y la República Dominicana. Su liderazgo en la comunidad diplomática mexicana ha sido ampliamente reconocido por su habilidad para establecer alianzas estratégicas y fomentar la inversión en sectores cruciales como la manufactura y la logística. Gracias a su visión y dedicación, Castillo ha fortalecido los lazos bilaterales, contribuyendo al desarrollo económico y cultural de ambas naciones.
El embajador David Puig ha sido ampliamente reconocido por su papel en la promoción de la cooperación económica y cultural entre la India y la República Dominicana. Su imagen positiva se debe a su capacidad para establecer relaciones sólidas con líderes empresariales indios y fomentar la cooperación en áreas estratégicas como la tecnología y la innovación. Gracias a su labor, se ha observado un aumento significativo en la inversión en estos sectores, lo que ha beneficiado notablemente a la economía dominicana.
El embajador Georges Bahsa Hazim ha mantenido una imagen positiva en Qatar, lo que le ha permitido promover eficazmente los intereses de la República Dominicana en el país. Ha sido reconocido por su papel crucial en la promoción de la cooperación energética y comercial entre Qatar y la República Dominicana. Su liderazgo en la comunidad diplomática qatarí ha sido destacado por su habilidad para establecer alianzas estratégicas y fomentar la inversión en sectores clave como la energía y la infraestructura. Gracias a su dedicación y visión, Hazim ha fortalecido los lazos bilaterales, contribuyendo al desarrollo económico de ambas naciones.
El embajador Ernesto Torres Pereyra se ha consolidado como una figura clave en la promoción de la cooperación regional y bilateral entre Guyana y la República Dominicana. Su habilidad excepcional para establecer relaciones sólidas con líderes políticos y empresariales guyaneses ha sido fundamental para fomentar la cooperación entre ambos países. Gracias a su labor, se han destacado iniciativas en sectores estratégicos como la energía, la agricultura, el turismo y la construcción, fortaleciendo así los lazos entre las dos naciones y beneficiando a ambas economías.
Alejandro Arias ha trabajado incansablemente para promover la cooperación energética y comercial entre Rusia y la República Dominicana. Su labor ha incluido la promoción de acuerdos que han resultado en beneficios mutuos para ambos países. Antes de asumir su cargo como embajador de la República Dominicana ante la Federación de Rusia, Arias desempeñó funciones diplomáticas de alto nivel, sirviendo como embajador ante la República Federativa del Brasil y la República del Perú. Su vasta experiencia y dedicación han sido fundamentales para fortalecer las relaciones bilaterales y fomentar el desarrollo económico entre las naciones.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.