El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario
Don julio banner

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

Por Gabriel Rico Albarrán | septiembre 21, 2022

Previo a su llegada a la presidencia de los Estados Unidos, la Fiscalía de Nueva York ya tenía en la mira a Donald Trump, su organización inmobiliaria y sus hijos por diversas actividades presuntamente ilegales. Ahora, en este nuevo capítulo, la Fiscalía, a cargo de Letitia James, presentó una demanda contra Trump por obtener fraudulentamente préstamos, beneficios de seguros y pagar impuestos más bajos.

La demanda señala que Trump, su familia y la organización usaron valoraciones de activos fraudulentas y engañosas unas 200 veces durante 10 años en sus declaraciones financieras anuales. Esas declaraciones se usaron para obtener cientos de millones de dólares en préstamos y coberturas de seguros.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Los hijos del expresidente, Donald J. Trump, Donald Trump Jr., Eric Trump e Ivanka Trump, también están señalados en la investigación de la Fiscalía.

En una larga publicación en Twitter, la fiscal detalla cómo «Trump generó valores falsos y engañosos en sus estados financieros anuales, que luego se usaron para pagar impuestos más bajos, garantizar préstamos y obtener mejores tasas de seguros».

  • Se usaron números falsos para calcular los valores de las propiedades. Por ejemplo, el departamento de Trump, ubicado en la torre que lleva su nombre en Manhattan tiene 10,996 pies cuadrados. Sin embargo, dijo que tenía 30,000 pies cuadrados para valorarlo en $327 millones.
  • Ignorando restricciones legales, se infló el valor de mercado en 65 veces las 12 unidades de Trump Park Ave. En Mar-a-Lago, Florida, ocurrió lo mismo para valorar la propiedad del exmandatario en US$739 millones, cuando su valor es de unos US$75 millones.
  • Se utilizaron esquemas de «brand premium» para inflar los valores de sus campos de golf, entre un 15 y 30 % para después no incluir dichas valoraciones en los estados financieros.
  • Durante varios años, Trump reportó el dinero de una sociedad como efectivo líquido cuando en realidad era un propietario minoritario sin control de los flujos de dinero.
  • Los estados financieros anuales de Trump incluían valores fraudulentos y se utilizaron para su propio beneficio financiero. Por ejemplo, ahorró alrededor de US$150 millones al recibir tasas de interés favorables según los estados de cuenta.

Recomendamos: ¿Qué hay de nuevo con Donald Trump?

Por Gabriel Rico Albarrán, con información de EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2144624 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años