El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la Reserva Federal (Fed) una reducción en las tasas de interés y acusó a China de ser el «mayor abusador» por responder a los aranceles impuestos por Washington con un incremento del 34% en las tarifas a productos estadounidenses.
En un mensaje en su red Truth Social, Trump enfatizó que su país ha sido objeto de abusos por parte de diversas naciones y que, gracias a sus medidas, ahora recauda «miles de millones de dólares» de aquellos que anteriormente lo perjudicaban.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
«Los precios del petróleo han bajado, los tipos de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortarlos!)», señaló Trump en su publicación.
El mandatario subrayó que «los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y Estados Unidos, abusado durante tanto tiempo, ingresa miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes».
En su mensaje, arremetió nuevamente contra China, a quien ha impuesto aranceles adicionales del 34% que se suman al 20% previamente establecido, calificando al gigante asiático como «el mayor abusador de todos».
Trump insistió en que las medidas arancelarias adoptadas benefician a su país, «a pesar de que el mayor abusador de todos, China, cuyos mercados se están desplomando, acaba de aumentar sus aranceles un 34%, además de sus aranceles ridículamente altos a largo plazo (¡y más!), ignorando mi advertencia a los países abusadores de no tomar represalias», agregó.
«¡Ya han ganado bastante, durante décadas, aprovechándose del bueno y viejo Estados Unidos!», enfatizó.
«Nuestros antiguos ‘líderes’ son los culpables de permitir que esto, y tantas otras cosas, le sucedan a nuestro país. ¡HAGAMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE DE NUEVO!«, proclamó Trump, en alusión a la gestión económica realizada por anteriores presidentes de Estados Unidos.
Te puede interesar: Trump da otros 75 días a TikTok
Las recientes políticas arancelarias de Trump han generado una significativa volatilidad en los mercados financieros. La imposición de aranceles ha provocado caídas en las bolsas de valores, con el Dow Jones Industrial Average entrando en territorio de corrección y el Nasdaq Composite en un mercado bajista. Inversores y analistas expresan preocupación por una posible recesión económica en Estados Unidos.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha manifestado cautela respecto a las solicitudes de Trump para reducir las tasas de interés. Powell advirtió que los aranceles podrían incrementar la inflación y desacelerar el crecimiento económico, indicando que es prematuro realizar ajustes en la política monetaria.
China respondió a las medidas de Trump con aranceles del 34% a productos estadounidenses, intensificando la guerra comercial entre ambas naciones. Además, la Unión Europea y otros socios comerciales están evaluando respuestas y posibles represalias ante las políticas arancelarias de Estados Unidos.
Te puede interesar: Latinoamérica evalúa el golpe arancelario de EE.UU.
Empresas como Apple podrían verse afectadas por los aranceles, lo que podría traducirse en aumentos significativos en los precios de productos como el iPhone en el mercado estadounidense. Esto podría impactar negativamente en la demanda y en la economía en general.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo