Trump impone aranceles al cine extranjero y sus efectos en RD - Revista Mercado

Trump impone aranceles al cine extranjero y sus efectos en RD

Por | septiembre 29, 2025

Trump impone aranceles al cine extranjero y sus efectos en RD.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 100 % a las películas producidas fuera del país. Su objetivo es revitalizar la industria cinematográfica estadounidense. Esta medida, parte de su estrategia de proteccionismo económico, sacude a Hollywood y genera inquietud en países con vínculos culturales y comerciales con EE. UU., como la República Dominicana. 

Aunque el mandatario insistió en que “el negocio cinematográfico ha sido robado por otros países”, no ofreció detalles sobre la aplicación de los gravámenes. Tampoco aclaró si incluirán solo los filmes estrenados en salas o también los difundidos en plataformas de streaming.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Un golpe a la distribución internacional de cine 

El nuevo arancel supone un reto para la distribución internacional. Países como Francia, México, España y Corea del Sur, que exportan producciones a Estados Unidos, verán encarecido su acceso al mayor mercado del mundo. 

Para la República Dominicana, este anuncio plantea dos escenarios. Primero, podría limitar la llegada de cine internacional a las salas locales. Los distribuidores suelen adquirir derechos a través de empresas estadounidenses, y el aumento de costos reduciría la variedad de películas disponibles. 

Segundo, las productoras dominicanas con acuerdos de coproducción enfrentarían obstáculos para acceder al mercado estadounidense. Sus planes de internacionalización serían más costosos y menos atractivos. 

 Te puede interesar: Trump lanza críticas a la ONU en la Asamblea General

Impacto en la industria audiovisual dominicana 

El cine dominicano ha mostrado un crecimiento sostenido en la última década, impulsado por la Ley de Cine (108-10). Esta normativa atrajo rodajes internacionales y creó un ecosistema favorable para la producción local. Sin embargo, las películas filmadas en el país, con inversión extranjera o en coproducción, podrían quedar en desventaja frente a la nueva política estadounidense. 

La República Dominicana ha buscado consolidarse como un destino competitivo para rodajes internacionales. Su diversidad de paisajes, los incentivos fiscales y el talento técnico han sido sus principales cartas de presentación. Pero con un arancel del 100 % al cine extranjero, Hollywood y otros mercados podrían reducir alianzas con productores dominicanos. Optarían por concentrarse en rodajes internos para evitar impuestos adicionales. 

Esto afectaría a técnicos, actores y empresas de servicios locales que dependen de la inversión internacional. También podría frenar la proyección global de filmes dominicanos, justo cuando el cine nacional empezaba a ganar presencia en festivales internacionales. 

Te puede interesar: Trump mantiene baja aprobación en ambos mandatos 

Consecuencias culturales y comerciales para RD 

Más allá del aspecto económico, el acceso a una cartelera variada de cine extranjero es parte de la vida cultural dominicana. El aumento en los derechos de distribución impactaría directamente en la oferta de las salas y plataformas digitales. El público tendría menos diversidad de contenidos a su alcance. 

Desde la perspectiva comercial, la medida podría encarecer licencias y suscripciones de streaming. Empresas como Netflix, Disney+ o Amazon Prime Video pagarían más por el contenido no estadounidense y trasladarían ese costo a los usuarios en países como República Dominicana.

Te puede interesar: Trump sacude a las farmacéuticas con aranceles del 100 %

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

Tiempo de espera: 59997 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo