¿Será el cannabis medicinal la nueva inversión de los gobiernos? - Revista Mercado
La antillana

¿Será el cannabis medicinal la nueva inversión de los gobiernos?

Por pferreras | julio 6, 2021

El Cannabis sativa es un género de plantas con flores que crecen de forma natural en diversas partes del mundo, especialmente en zonas tropicales y húmedas, así como en regiones montañosas. Es una planta versátil que, a pesar de ser ahora ilegal en casi todo el mundo, ha sido un cultivo importante a lo largo de la historia del ser humano. Aunque pueda resultar un buen complemento medicinal, ¿abrirá su adopción legal una oportunidad de inversión?

Para impulsar el uso medicinal de esta planta, se requieren inversiones importantes que, a su vez, cuenten con la capacidad de permitir un desarrollo pleno del sector. Para 2019, el índice de las principales empresas legales dedicadas a industrializar la marihuana, se revalorizó un 23,8%.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

«Estamos hablando de un mercado en el que se estima que hay 200 millones de consumidores en todo el mundo, con lo cual significa que es una industria con potencial», menciona Pablo Gil, estratega de mercados.

La empresa alemana Juicy Fields, cuenta con un modelo de negocio para inversores en cualquier parte del mundo; su plataforma digital los vincula a productores locales de cannabis y compradores potenciales, brindado un espacio para realizar negocios lucrativos.

Alan Glanse, director ejecutivo de Juicy Fields, afirma que «hay un crecimiento constante en el uso del cannabis medicinal: las regulaciones de los países se están flexibilizando, los consumidores están obteniendo información clave sobre los beneficios del cannabis medicinal y, por tanto, tienen una gran receptividad hacia el producto».

Cannabis: la ruta medicinal

De la planta del cannabis surgen compuestos denominados cannabinoides los cuales han recibido mucha atención desde el surgimiento de investigaciones en torno a sus efectos medicinales y a la proliferación de las campañas prolegalización en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos.

La marihuana (Cannabis sativa) es una planta muy compleja, con principios activos que actúan en sinergia. Lo más característicos son sus 104 cannabinoides, compuestos pertenecientes a la familia de los terpenofenoles.

Sin embargo, no es un producto milagroso, aunque la publicidad exagerada de algunos comercializadores pueda inducir a pensarlo. Por sí solo no cura ni puede con todas las enfermedades.

Lo que sí está claro es que es uno de los más de cien «fitocannabinoides», que son exclusivos del cannabis y le confieren a la planta un perfil terapéutico.

Hay quienes opinan que aunque la investigación aún es escasa, los efectos colaterales de esta sustancia que viene siendo considerada no psicotrópica, no puede ser un obstáculo para no disfrutar de sus beneficios.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.