¿Cuáles sectores contribuyeron más al alza de la inflación en enero 2022?

¿Cuáles sectores contribuyeron más al alza de la inflación en enero 2022?

Por pferreras | febrero 16, 2022

La inflación se ha incrementado en toda América Latina y el Caribe, se perfila para convertirse en el principal adversario para el crecimiento económico de la región. Según indica el Banco Mundial, este factor afecta de forma particular a los trabajadores de bajos ingresos, limitando la política monetaria.

En la República Dominicana, las presiones inflacionarias han sido más persistentes de lo previsto. El índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación de 1,18% con respecto al mes de diciembre 2021, mientras que la inflación internanual –medida desde enero 2021 hasta enero 2022– se colocó en 8,73%.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Quizás te pueda interesar: Banco Central incrementa 0.5% su tasa de política monetaria anual

El reporte del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) establece que la inflación subyacente del mes de enero de 2022 fue de 0,65% con respecto a diciembre 2021. Este indicador excluye algunos artículos cuyos precios tienden a ser volátiles o bien no responden normalmente a las condiciones monetarias como es el caso de los bienes o servicios con precios regulados.

Asimismo, la inflación subyacente aísla el comportamiento de ciertos alimentos con gran variabilidad en sus precios, así como los combustibles, servicios como la tarifa eléctrica y el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

La dinámica de los precios continúa afectada por choques externos

De manera particular, el precio del barril del petróleo intermedio de Texas (WTI) continuó incrementando su precio, al pasar de un promedio de US$71 en diciembre de 2021 a un promedio de US$83 durante enero de 2022, condicionado por limitaciones en la producción mundial del crudo y tensiones geopolíticas en algunos países productores.

Sectores contribuyentes al alza

El análisis del BCRD muestra que los grupos de mayor contribución a la inflación fueron vivienda (3,45%), alimentos y bebidas no alcohólicas (1,17%) y transporte (0,88%), los cuales explicaron el 75% de la inflación general de enero 2022. En menor medida incidieron las variaciones positivas de los índices de precios de los grupos bienes y servicios diversos (0,7%), restaurantes y hoteles (0,77%) y educación (2,17%).

Consulta el gráfico para datos más específicos sobre los factores que incidieron en el alza de cada grupo.

(pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2589262 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años

Tags