República Dominicana escala en el Índice Global de Paz 2025 - Revista Mercado

República Dominicana escala en el Índice Global de Paz 2025

Por | junio 20, 2025

En un contexto internacional marcado por el aumento de la inestabilidad geopolítica, República Dominicana ha logrado un progreso significativo en materia de seguridad y paz interna. Según el más reciente Índice Global de Paz (GPI) 2025, elaborado por el Institute for Economics and Peace (IEP), el país escaló seis posiciones, ubicándose en el puesto 79 entre 163 naciones evaluadas, con una puntuación de 1,996. Este avance consolida al territorio dominicano como el tercero más pacífico de América Central y el Caribe, solo por detrás de Costa Rica (54) y Jamaica (68), y el quinto en América Latina, superando a potencias regionales como México y Estados Unidos, que experimentaron retrocesos.

Un oasis en medio de la turbulencia global

Mientras el mundo enfrenta su sexto año consecutivo de deterioro en los niveles de paz, con un descenso promedio del 0.36 %, la República Dominicana ha logrado contrarrestar esta tendencia negativa. El informe atribuye su mejora a la reducción en la percepción de criminalidad y a una disminución en las manifestaciones violentas, factores clave que le permitieron destacar en una región donde la paz general cayó un 0.7 %.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

A nivel global, los conflictos en Ucrania, Gaza y Sudán, sumados al récord en gasto militar mundial (2.7 billones de dólares en 2024), han profundizado las tensiones. Sin embargo, América del Sur emergió como la única zona con una mejora generalizada, liderada por países como Argentina y Perú. En contraste, América Central presentó resultados desiguales: mientras El Salvador y Panamá avanzaron, México y Estados Unidos cayeron en el ranking, evidenciando los desafíos persistentes en materia de seguridad.

Los pilares del progreso dominicano

El GPI analiza 23 indicadores agrupados en tres dimensiones: seguridad social y ciudadana, conflictos internos y externos, y nivel de militarización. La República Dominicana sobresalió en dos aspectos fundamentales:

  1. Baja militarización. El país mantiene un perfil moderado en gasto militar y no registra conflictos armados internos o externos.

  2. Reducción de la percepción de inseguridad. Aunque persisten desafíos en delincuencia, los datos reflejan avances en la sensación de seguridad entre la población.

No obstante, el informe señala que el país aún debe trabajar en fortalecer la seguridad ciudadana, un reto compartido con gran parte de Latinoamérica.

La paz positiva: el camino a seguir

El IEP enfatiza que la clave para mantener y mejorar la paz no radica únicamente en la ausencia de violencia, sino en la construcción de lo que denomina «Paz Positiva», un concepto que abarca:

  • Instituciones sólidas y transparentes

  • Cohesión social

  • Resiliencia ante crisis económicas y políticas

En este sentido, América Latina enfrenta el desafío de consolidar sus avances en un escenario de creciente polarización política y desigualdad socioeconómica, factores que pueden socavar la estabilidad a largo plazo.

Un futuro prometedor, pero con retos por delante

El ascenso de la República Dominicana en el GPI 2025 refleja un esfuerzo sostenido en materia de seguridad y gobernanza. Sin embargo, el país no puede conformarse: la persistencia de la delincuencia organizada, la corrupción y las desigualdades sociales exigen políticas más robustas para garantizar que el progreso sea duradero.

Mientras el mundo se vuelve más inestable, la nación caribeña tiene la oportunidad de posicionarse como un referente regional en paz y desarrollo, siempre y cuando logre traducir sus avances en mejoras tangibles para la calidad de vida de sus ciudadanos.

El informe del IEP no solo es un reconocimiento a los logros alcanzados, sino también una llamada a la acción para no perder el impulso en un entorno global cada vez más volátil.

Te puede interesar: Rusia y República Dominicana fortalecen lazos en un mundo multipolar


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 18838 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo