La Semana Dominicana en Estados Unidos 2025 (SEMDOM) inició con una agenda enfocada en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre República Dominicana y su principal socio comercial. La delegación, compuesta por más de 35 líderes empresariales y funcionarios, está encabezada por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR). Como parte de la agenda, este 30 de septiembre se lanzará la nueva edición de Revista Mercado: Dominicanos en el Exterior.
El acto de apertura, celebrado con el tradicional izamiento de la Bandera Nacional en la residencia oficial de la embajadora dominicana en Washington, reafirmó la relevancia de este encuentro anual que ya suma 33 ediciones.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
La embajadora María Isabel Castillo resaltó que Semana Dominicana ha forjado, a lo largo de tres décadas, una red de relaciones comerciales, culturales y diplomáticas que han beneficiado tanto al país como a la diáspora dominicana en EE.UU.
Estados Unidos es nuestro socio principal: más del 40 % de nuestras exportaciones se dirigen a este mercado, y el comercio bilateral ya supera los 33 mil millones de dólares”. Estas cifras, destacó, consolidan la misión empresarial como un puente para abrir nuevas oportunidades de inversión, innovación y colaboración», dijo Francesca Rainieri, presidenta de AMCHAMDR.
A su vez, Steven Puig, vicepresidente del Consejo de Directores de AMCHAMDR y presidente del Comité de Relaciones Bilaterales, enfatizó que la diplomacia económica se ha convertido en una herramienta esencial para garantizar un futuro competitivo y sostenible para República Dominicana.
La edición 33 de SEMDOM cuenta con la participación de altos funcionarios, entre ellos el canciller Roberto Álvarez, el ministro de Industria y Comercio Víctor Bisonó, el director de Aduanas Eduardo Sanz Lovatón y el superintendente de Valores Ernesto Bournigal.
Los debates clave giran en torno a la posición del país en un escenario geopolítico cambiante, el impacto de la política comercial estadounidense, el fortalecimiento del Estado de derecho y la consolidación de la República Dominicana como hub logístico de clase mundial. Asimismo, se resalta su potencial como socio estratégico en sectores como la ciberseguridad, la energía y el comercio regional.
En este marco, la delegación también impulsa la promoción de la Cumbre de las Américas 2025, que se celebrará en Santo Domingo del 2 al 5 de diciembre, y que reunirá a jefes de Estado, organismos multilaterales y líderes empresariales de todo el continente.
Te puede interesar: Semana Dominicana 2025: AmChamDR consolida alianzas estratégicas con Estados Unidos
Durante la semana, la comitiva sostendrá reuniones con organismos como el Departamento de Comercio de EE.UU., el World Trade Center y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Estos encuentros buscan ampliar la cooperación bilateral y posicionar a República Dominicana como un actor clave en el escenario regional.
Además, como parte de la agenda, el 30 de septiembre se lanzará en Washington la nueva edición de Revista Mercado: Dominicanos en el Exterior. Esta publicación rinde homenaje al talento y liderazgo global de la diáspora dominicana, reforzando su visibilidad en escenarios internacionales.
Semana Dominicana 2025 se hace posible gracias al respaldo del Círculo de Élite de AMCHAMDR, conformado por Citi, Grupo Rica, Squire Patton Boggs, Barrick Pueblo Viejo, Inicia, AES Dominicana, Grupo Humano, HIT Puerto Río Haina, Grupo SID, Grupo Puntacana, Altice, Grupo Estrella, Grupo Viamar, DP World, Claro y Banco Santa Cruz.
También cuenta con la colaboración de aliados como INDEX y Revista Mercado, y el patrocinio de empresas como Banco BHD, Banco Popular, Delta, CEPM, Ofar Abogados, Russin Vechi Heredia Bonetti, Nap del Caribe, COSTASUR, CONEP, Bandex, Roca, Rizek Abogados, Schad Logistics, Henriquez Soluciones Logísticas, PIISA, Headrick, Primma Valores, MARDOM y Barceló.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo