República Dominicana se incorpora al CAF para más accesos financieros
banco central

República Dominicana se incorpora al CAF para más accesos financieros

Por Karime Rivas | octubre 5, 2021

placeholder

Ahora los dominicanos tendrán mayor acceso a recursos financieros de largo plazo, así como de cooperación técnica para su desarrollo sostenible. Y es que la incorporación como accionista Serie “A” del CAF -banco de desarrollo de América Latina le permite al país un mayor acceso a recursos financieros de largo plazo, así como recursos de cooperación técnica.

Para esto el Estado dominicano ha firmado un acuerdo con el CAF con la intervención de sus representantes, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, y el ministro de Hacienda, Jochi Vicente.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Ahora, como país miembro del organismo multilateral, el Estado tendrá mayor poder de voto en la gobernabilidad de la institución, acceso a más recursos financieros de largo plazo y a fondos de cooperación no reembolsable como un mecanismo de acompañamiento a las decisiones de política pública.

Con esta decisión, afirma el ministro de Hacienda, el Gobierno dominicano busca tener presencia con pleno derecho en este importante organismo, el cual ofrece muchos beneficios para el país como asistencia técnica y financiamientos en condiciones favorables para los proyectos de inversión que hemos identificados como prioritarios.

La firma del acuerdo, ha sido catalogada como un acto de honor por el representante del CAF y como un gran paso porque significa una consolidación en el Caribe, lo cual implicará que CAF podrá desde República Dominicana atender temas estratégicos para el resto de la región y de esta manera cumple el propósito de internacionalización que tiene.

Díaz-Granados agrega que el mayor interés es que CAF sea un compañero de República Dominicana en las apuestas a la transformación y a alcanzar los objetivos de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible. En el marco de la firma, el titular de CAF sostuvo un encuentro con el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, quien valora la importancia del convenio.

La trayectoria de RD y el CAF

República Dominicana se incorporó a CAF como accionista de la Serie “C” en el año 2004. Desde entonces, la institución ha impulsado diversas iniciativas y proyectos orientados a colaborar con los planes de desarrollo nacionales, siendo los más recientes el Proyecto de Ampliación del Acueducto Oriental, Barrera de Salinidad y Transferencia a Santo Domingo Norte, a ser ejecutado por la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), así como el otorgamiento de recursos no reembolsables para el Programa de Apoyo a la Emergencia generada por Covid-19.

En la actualidad, la institución también apoya con asistencia técnica a la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) y a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) para el fortalecimiento de sus capacidades y la estructuración de proyectos.

Con la progresiva incorporación de países caribeños a la institución, CAF afirma que, continuará promoviendo la integración latinoamericana, una de las principales fortalezas que el banco ha desarrollado durante sus 51 años de existencia, además de la sostenibilidad y la transparencia que garantiza en la ejecución de proyectos de infraestructura económica y social en sus países miembros. (KD)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2591994 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años