Islas Turcas y Caicos: Comercio y Desarrollo Económico - Revista Mercado
WLC

República Dominicana impulsa el comercio en Islas Turcas y Caicos 

Por | abril 2, 2025

La República Dominicana sigue consolidando su presencia comercial en el Caribe. Esta vez, lo hizo a través de una histórica feria internacional en Islas Turcas y Caicos. El evento marcó un hito en las relaciones bilaterales entre ambos territorios, abriendo nuevas puertas para el comercio internacional y la inversión mutua. 

La Exposición Comercial Dominicana se celebró del 24 al 27 de marzo en The Shore Club Hotel, en Providenciales. Más de 30 expositores dominicanos participaron, representando sectores como turismo, agroindustria, salud y construcción. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

feria internacional en Islas Turcas y Caicos

Alianzas estratégicas para un comercio sostenible

Este encuentro fue impulsado por la Cámara de Comercio de las Islas Turcas y Caicos en la República Dominicana y el Trade Alliance TCI-RD. Ambas entidades trabajan para formalizar una relación económica más sólida entre los dos mercados. 

El empresario César José de los Santos, presidente de la Cámara, destacó el evento como un paso sin precedentes. Según explicó, esta feria sentará las bases para fortalecer los lazos comerciales entre dos economías con un alto potencial complementario. Desde su creación en 2022, la Cámara ha tenido como misión diversificar el intercambio bilateral más allá del turismo. Hoy, con esta exposición, esa visión comienza a hacerse realidad de forma estructurada y colaborativa. 

Por su parte, Caesar Campbell, vicepresidente de la Cámara y presidente del Trade Alliance, resaltó el interés que generó la actividad en el empresariado isleño. Dijo confiar en que esta iniciativa traerá grandes beneficios a ambas partes, destacando la calidad de los productos dominicanos y la cercanía geográfica. Queremos una relación comercial estructurada y duradera”, expresó Campbell. A su juicio, esta feria representa una oportunidad clave para conectar empresas, abrir mercados y fomentar el crecimiento conjunto. 

Te puede interesar: La estrategia de República Dominicana para atraer inversión global

Inversión, logística y oportunidades binacionales

Durante los cuatro días de exposición, los proveedores dominicanos tuvieron acceso directo a potenciales compradores de Turks & Caicos. Se promovieron productos y servicios de sectores como alimentos, vegetales, materiales de construcción, salud y hotelería. 

Además, el evento no solo impulsó el comercio, sino que también promovió oportunidades de inversión extranjera. Muchos isleños ya están invirtiendo en República Dominicana, y esta plataforma facilitará aún más el flujo bilateral de negocios. Yasmara Mejía, directora ejecutiva de la Cámara, presentó a las empresas exportadoras participantes. Entre ellas destacan nombres como Induban, Grupo Bocel, Cementos Panam, Aquaplastica, Oftalmolaser y Santiago Health City, entre otros. 

El respaldo institucional también fue clave para el éxito del evento. Contaron con el apoyo de ProDominicana, ADOEXPO, la Autoridad Portuaria de TCI, y empresas logísticas como Tropical Shipping y Caribbean Airways. Sin embargo, uno de los principales retos detectados es la logística del transporte entre ambas islas. Por ello, la Cámara y el Trade Alliance están evaluando opciones para mejorar la frecuencia y eficiencia de los envíos. 

Optimizar esta cadena logística permitiría reducir costos, facilitar el acceso a productos y disminuir la dependencia de mercados más lejanos, como Miami. Esto significaría una ventaja competitiva importante para los exportadores dominicanos y los consumidores isleños. Asimismo, las oportunidades de inversión dominicana en el sector hotelero e inmobiliario de Turcas y Caicos son cada vez más prometedoras. Existen proyectos en evaluación que podrían traducirse en nuevas alianzas y desarrollos turísticos sostenibles. 

Rumbo a una integración regional más sólida

Entre los invitados especiales figuraron autoridades clave del ámbito empresarial y gubernamental de ambos países. Asistieron representantes de Banreservas, ProDominicana, la Asociación de Hoteles de RD, así como ministros del gobierno de TCI. 

Esta feria no solo representó una vitrina de productos dominicanos, sino también una declaración de intenciones. La República Dominicana busca consolidarse como un socio comercial confiable y dinámico en la región del Caribe. En ese sentido, la Cámara de Comercio de las Islas Turcas y Caicos y el Trade Alliance TCI-RD ya trabajan en nuevas rondas de negocios y acuerdos futuros. El objetivo es claro: construir un puente económico que beneficie a ambas poblaciones y fortalezca su integración regional.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.