República Dominicana ante el nuevo escenario petrolero  - Revista Mercado

República Dominicana ante el nuevo escenario petrolero 

Por | agosto 13, 2025

República Dominicana ante el nuevo escenario petrolero_

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha elevado su previsión de demanda mundial de crudo para 2026, estimándola en 106.52 millones de barriles diarios (mbd), un incremento de 100,000 barriles respecto a su informe anterior. Para 2025, la estimación se mantiene en 105.14 mbd, con un aumento interanual de 1.29 mbd frente a 2024. 

Este ajuste refleja una visión optimista de la OPEP sobre la economía mundial, respaldada por un sólido desempeño en países como Estados Unidos, la Eurozona y China. Sin embargo, este panorama también genera retos y oportunidades para República Dominicana, una nación que depende en gran medida de la importación de hidrocarburos para abastecer su demanda interna. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Mayor producción global y efectos en los precios 

Desde abril, la OPEP y sus aliados (OPEP+) han iniciado una estrategia para revertir los recortes de producción aplicados en 2023. A partir del 1 de septiembre, el bloque aumentará su bombeo en 547,000 barriles diarios, completando así la restitución de 2.2 mbd previamente retirados del mercado. Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán lideran esta expansión de oferta. 

Esta política busca recuperar cuota de mercado, aunque suponga aceptar precios más bajos en el corto plazo. Para países importadores netos de crudo como República Dominicana, esta estrategia podría traducirse en reducciones temporales en los costos de importación, beneficiando a sectores clave como el transporte, la generación eléctrica y la industria. 

Sin embargo, la volatilidad sigue presente. Un exceso de oferta podría presionar a la baja los precios, pero factores geopolíticos o climáticos podrían provocar ajustes rápidos, alterando el equilibrio.

Te puede interesar: Inflación en RD se mantiene estable y dentro del rango meta

Impacto directo en la economía dominicana 

En República Dominicana, el petróleo es un componente fundamental de la economía. La mayor parte de la electricidad se genera a partir de combustibles fósiles, y el transporte (tanto de pasajeros como de mercancías) depende casi por completo de derivados del crudo. 

Por ello, cualquier variación en los precios internacionales impacta en tres frentes principales: 

  1. Inflación: El encarecimiento del crudo incrementa el precio de bienes y servicios, afectando el poder adquisitivo. 
  1. Tarifa eléctrica: Una parte significativa de la factura energética nacional está indexada al costo del petróleo. 
  1. Balanza comercial: El aumento en la factura petrolera puede ampliar el déficit comercial, presionando las reservas internacionales. 

Si los precios bajan debido al incremento de oferta, RD podría ver un alivio en sus costos de importación y en la presión inflacionaria. No obstante, la dependencia estructural del petróleo mantiene al país expuesto a las fluctuaciones del mercado internacional.

Competencia y diversificación de proveedores 

El informe de la OPEP señala que la producción de países ajenos al bloque alcanzará los 54.01 mbd en 2025 y 54.74 mbd en 2026, con Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina como principales impulsores. Esta diversificación global de oferta representa una oportunidad para República Dominicana de ampliar su red de abastecimiento y negociar mejores condiciones de compra. 

No obstante, la dinámica competitiva también implica riesgos. Si los precios caen demasiado, algunos productores podrían reducir su actividad, generando inestabilidad en la oferta y posibles repuntes de precios a mediano plazo.

Te puede interesar: RD recibe récord de remesas en primeros siete meses

Retos y oportunidades para RD en el nuevo escenario 

El nuevo escenario petrolero presenta un doble filo para República Dominicana: 

  • Oportunidad: Aprovechar precios más competitivos para reducir la factura petrolera, contener la inflación y dar margen fiscal al Estado. 
  • Reto: Mitigar la vulnerabilidad frente a choques de precios mediante políticas de diversificación energética y eficiencia en el consumo. 

En este contexto, el país podría acelerar inversiones en energías renovables y fortalecer su infraestructura de importación y almacenamiento, asegurando abastecimiento incluso en periodos de alta volatilidad.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 60016 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo