Las remesas superan los US$10,000 millones en RD - Revista Mercado
Don julio banner

Las remesas superan los US$10,000 millones en RD por segunda vez en la historia

Por revistamercado | enero 15, 2024

Las remesas cumplieron las previsiones en RD en 2023, superando por segunda vez en la historia la barrera de los US$10,000 millones. La cantidad total recibida por el país fue de US$10,157.2 millones, lo que supone un crecimiento interanual del 3.1 %. Sólo en 2021 República Dominicana atrajo una cifra mayor, US$10,405.5 millones.

Diciembre fue el mes con mayor volumen de remesas, US$945 millones. Sin embargo, resultó el que obtuvo un menor crecimiento interanual, (diciembre de 2022 registró US$944.2 millones). En cualquier caso, todos los meses de 2023 han superado a sus pares de 2022.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

El comportamiento de la economía estadounidense fue el factor clave de esta evolución. No obstante, el volumen de remesas provenientes de EE.UU. supera el 84.5 %, muy por delante del resto de países destacados (España ronda el 6 % y Haití, el 1 %).

Cabe señalar que el 84 % de la diáspora, 2,393,718 de dominicanos, vive en Estados Unidos, según datos del último informe del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).

Así, la evolución del mercado laboral en EE.UU. ha sido positiva durante todo el año (3.7 % de desempleo en diciembre). Pese a ello, en el caso del desempleo latino, la tasa aumentó del 4.8 % al 5 % en diciembre.

Las previsiones de ingresos por turismo e inversión extranjera directa

Además de las cifras finales de remesas, el Banco Central de RD apuntó las previsiones de otras partidas clave para el sector externo dominicano. Así, los ingresos generados por los 10,306,517 de turistas recibidos en 2023 superarán los US$10,000 millones.

Por otro lado, la inversión extranjera directa superará su propio récord de 2022 (US$4,000 millones). Si las previsiones del Banco Central se hacen efectivas, rondará los US$4.3 mil millones.

La institución señala que la solidez del sector externo es una excelente noticia teniendo en cuenta que el peso dominicano se depreció un 3.2 %. Además, «los mayores flujos de ingresos externos han permitido mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales alcanzaron al cierre de diciembre los US$15,464.3 millones. Este nivel representa un 12.9 % del PIB y unos 5.8 meses de importaciones, por encima de los umbrales recomendados por el FMI».

Borja Santamaría, con información del Banco Central de RD

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2145464 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años