Acotar el salvaje oeste digital: la regulación de criptomonedas
WLC

Acotar el salvaje oeste digital: la regulación de criptomonedas

Por Gabriel Rico Albarrán | abril 30, 2022

placeholder

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, ha vuelto a señalar que las criptomonedas exigen desarrollar nuevas regulaciones para reforzar la protección ante las “preocupaciones potenciales para la estabilidad financiera” en medio del auge de estas monedas digitales.

Powell no dejó de subrayar este asunto en una intervención en una conferencia virtual organizada por el Banco de Pagos Internacionales (BIS), con sede en Basilea, Suiza, sobre estas nuevas tecnologías financieras.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

“Nuestros actuales marcos regulatorios no fueron construidos con un mundo digital en mente (…) Las finanzas digitales, en general, requerirán cambios en las normas y la regulación existente o incluso normas y marcos totalmente nuevos”.

En concreto, para el jefe de la Fed hay “preocupaciones potenciales para la estabilidad financiera” ya que no se sabe “cómo algunos productos digitales pueden comportarse en momentos de tensión en los mercados”.

Asimismo, preocupa el que muchos consumidores que compran este tipo de divisas, como Bitcoin, “no comprenden completamente hasta donde pueden llegar sus pérdidas” o que estas “inversiones carecen de las protecciones que acompañan a muchos de los instrumentos financieros tradicionales a los que están acostumbrados”.

Recomendamos: Expertos opinan sobre el comportamiento de las criptomonedas

Una criptomoneda de Estados Unidos

Este mes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó a su Gobierno evaluar la creación de una moneda digital estadounidense, respaldada por la Fed. Se trataría de una divisa digital de banco central (conocida como CBDC, por su acrónimo en inglés), que son diferentes a las criptomonedas al estar amparadas por esas entidades financieras de un país.

Tanto la Fed como el Tesoro de Estados Unidos han advertido de manera insistente en los últimos años sobre los peligros asociados a las criptomonedas, que consideran activos especulativos y muy volátiles, por lo que las regulaciones sobre las criptomonedas debe ser inminente. (RM)

Consulta: Elon Musk quiere implantar chips en humanos este mismo año

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2591997 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años