El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual por sexto mes consecutivo, reafirmando su estrategia de estabilidad en un contexto de alta volatilidad global.
En su comunicado, la entidad explicó que también se mantuvieron las tasas de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) en 6.25 % anual y de depósitos remunerados (Overnight) en 4.50 %. Esta decisión, tomada en su reunión de política monetaria de junio, consideró el aumento de la incertidumbre internacional, especialmente por los conflictos geopolíticos que han elevado la volatilidad en los precios del petróleo y las tensiones inflacionarias en Estados Unidos vinculadas a nuevas políticas arancelarias.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
A nivel local, el Banco Central valoró el impacto positivo de las medidas recientes de provisión de liquidez, orientadas a dinamizar el crédito al sector privado mediante el mecanismo de transmisión monetaria. Destacó que la inflación se ha mantenido dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % en los últimos dos años, con una inflación interanual de 3.84 % en mayo y una inflación subyacente de 4.22 %. Según sus modelos de pronóstico, ambas se mantendrán cerca del centro del rango en 2025 y 2026, consolidando la estabilidad de precios en el mediano plazo.
En este sentido, la Junta Monetaria aprobó en junio medidas para impulsar el crédito productivo a través de los intermediarios financieros, con un monto de RD$ 81,000 millones (más de US$1,300 millones), reforzando el crecimiento de la economía real y fortaleciendo la estabilidad financiera.
Por su parte, el indicador mensual de actividad económica (IMAE) mostró un crecimiento interanual de 3.1 % en mayo, con un avance promedio de 2.6 % durante enero-mayo. Las proyecciones apuntan a un crecimiento económico de 3 % en 2025, respaldado por las exportaciones, que subieron 9.8 % en los primeros cinco meses del año, y un aumento de 11.9 % en las remesas, factores clave para el dinamismo interno.
Las reservas internacionales se mantuvieron robustas en junio, rondando los US$ 14,700 millones, equivalentes al 11 % del PIB, superando los niveles recomendados por el Fondo Monetario Internacional y consolidando la posición externa del país frente a los choques globales.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo