Ranking: Los 10 Activos más poderosos del mundo en 2025 - Revista Mercado

Ranking: Los 10 Activos más poderosos del mundo en 2025

Por | julio 23, 2025

En la economía moderna, el valor no solo se mide en dólares, sino en influencia estratégica. A mediados de 2025, el ranking de los activos más valiosos y poderosos del planeta revela un equilibrio entre lo tradicional y lo disruptivo: desde metales preciosos que han resistido siglos hasta corporaciones que moldean el futuro con inteligencia artificial y criptomonedas.

Este artículo desglosa los diez pilares que sostienen el sistema financiero global, basado en un estudio de Companies Market Cap, destacando no solo su valor monetario, sino su impacto en la geopolítica, la innovación y la sociedad.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

1. Oro

Con una capitalización que roza los $22.27 billones de dólares, el oro revalida su estatus como el activo más confiable del mundo.

Su atractivo trasciende culturas: bancos centrales lo acumulan como blindaje contra la inflación, inversores lo consideran un seguro ante crisis, y mercados como China e India lo demandan para joyería y ahorro. En un escenario de tensiones comerciales y volatilidad monetaria, su brillo permanece intacto.


2. Microsoft

La compañía de Satya Nadella alcanza los $3.42 billones de dólares, liderando la transformación digital. Azure, su plataforma en la nube, es esencial para empresas y gobiernos, mientras que herramientas como Copilot (integrado en Office y Windows) han revolucionado la productividad.

Microsoft ya no es solo software: es la infraestructura invisible que impulsa desde hospitales hasta bolsas de valores.


3. Nvidia

Con $3.30 billones de dólares, Nvidia simboliza la era de la inteligencia artificial. Sus procesadores GPU son la columna vertebral de data centers, vehículos autónomos y modelos de lenguaje como ChatGPT.

Más que una firma de hardware, su dominio en arquitecturas de aprendizaje automático la convierte en un actor indispensable para la soberanía tecnológica de las potencias.


4. Apple

Aunque su crecimiento en hardware se desacelera, Apple ($3.00 billones) sigue cautivando a millones mediante servicios como Apple Pay, Music y su App Store.

Su apuesta por wearables médicos y realidad aumentada sugiere que su próximo gran salto podría darse en la intersección entre salud y tecnología.


5. Amazon

El coloso del comercio electrónico ($2.18 billones) ha perfeccionado un modelo imbatible: AWS domina la nube empresarial, mientras su red logística abastece a consumidores en horas.

Innovaciones como drones de entrega y tiendas autónomas muestran que su obsesión por la automatización no tiene freno.


6. Alphabet

Google Search sigue siendo su gallina de los huevos de oro, pero Alphabet ($2.09 billones de dólares) diversifica su poder: Waymo lidera la carrera por los autónomos, DeepMind avanza en IA general, y YouTube redefine el entretenimiento.

Su desafío: equilibrar rentabilidad con regulaciones antimonopolio.


7. Bitcoin

La criptomoneda ($2.08 billones) ya no es un experimento. Fondos de pensiones, ETFs y países como El Salvador la integran a sus reservas.

Su algoritmo de escasez y su resistencia a la censura la perfilan como un activo refugio en economías inestables, pese a su volatilidad cíclica.


8. Plata

Olvidada por muchos, la plata ($1.86 billones) es clave para paneles solares, chips y baterías.

Su demanda industrial, sumada a su rol como activo refugio accesible, explica su revalorización en la era de la descarbonización.


9. Meta

Tras años de críticas, Meta ($1.63 billones) resurge con avances en IA generativa y gafas de realidad mixta. Instagram y WhatsApp mantienen su relevancia, pero su apuesta por mundos virtuales podría redefinir la comunicación humana.


10. Saudi Aramco

En plena era renovable, Aramco ($1.61 billones) demuestra que los hidrocarburos no morirán pronto.

Bajos costos de extracción y alianzas estratégicas con Asia le aseguran décadas de influencia, aunque su futuro dependerá de su adaptación al hidrógeno y la captura de carbono.

Tendencias clave: ¿Hacia dónde va el poder?

  • Tecnología vs. tradición. Las Big Tech copan la lista, pero el oro y el petróleo resisten.

  • IA como commodity. Chips y software de inteligencia artificial son la nueva electricidad.

  • Bitcoin como legado. Ya no es un activo marginal, sino parte del sistema financiero.

  • Energía dual. Mientras la plata impulsa energías limpias, Aramco recuerda que el petróleo aún manda.

  • Dato curioso: El oro, con más de 22 billones de dólares en valor, supera por mucho a cualquier empresa o criptomoneda. Y aunque las tecnológicas dominan, activos físicos como los metales preciosos y el petróleo siguen siendo gigantes del valor global

Este ranking no es solo una foto financiera; es un mapa de las fuerzas que definirán la próxima década. Para inversores, entenderlo significa anticipar oportunidades. Para gobiernos, implica diseñar políticas que no queden obsoletas. Y para la sociedad, es una advertencia: el futuro económico será híbrido, donde lo digital y lo físico comparten el trono.

Te puede interesar: Ranking: Top 10 cripto-millonarios que dominan el dinero digital


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 52075 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo