La Real Academia Española se refiere a la competitividad como la «capacidad de competir o rivalidad para la consecución de un fin». En ese sentido, el Ranking ADEN de Competitividad en América Latina 2022 tiene como objetivo cooperar con los gobiernos de América Latina «en la mejora de su competitividad y brindar información confiable a los sectores empresariales«.
Para conocer el posicionamiento competitivo de los países evaluados, ADEN evalúa los siguientes aspectos:
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Para realizar las estimaciones, ADEN utiliza fuentes de información nacionales e internacionales de cada país.
Por ejemplo, en el caso de la República Dominicana, las fuentes nacionales consultadas son el Banco Central, el Centro de exportación e inversión de República Dominicana, la Dirección General de Presupuesto del Ministerio Hacienda, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Oficina Nacional de Estadísticas.
Te va a interesar: Ranking. Las mejores ciudades para estudiar en América Latina
País | Resultados desagregados | Puntaje |
República Dominicana ?? | Cobertura NB | 7,4 |
Institucionales | 7,8 | |
Infraestructura | 6,4 | |
Estabilidad macro | 6,3 | |
Salud | 7,1 | |
Educación | 8,6 | |
Expectativas población | 3,6 | |
Competencia mercados | 4,1 | |
Efic. relaciones laborales | 5,6 | |
Acceso a tecnología | 2,9 | |
TOTAL | 59,82 |
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.