El protagonismo femenino en los asuntos de talla internacional va cobrando fuerza. Ngozi Okonjo-Iweala, es la primera mujer electa para recibir además una Organización Mundial de Comercio debilitada por la pandemia, que debe fortalecerse. Se trata además de la primera africana en ponerse al frente, luego de haber sido liderada los últimos siete años por el brasileño Roberto Azevedo.
«Una OMC fuerte es esencial si queremos recuperarnos plena y rápidamente de la devastación causada por la pandemia de COVID-19 […] Nuestra organización enfrenta numerosos desafíos, pero trabajando juntos, colectivamente, podemos hacer la OMC más fuerte, más ágil y mejor adaptada para las realidades actuales», declaró la economista nigeriana en el comunicado.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
¿QUIÉN ES OKONJO-IWEALA? Quienes han tenido la dicha de compartir con Ngozi Okonjo-Iweala, una nigeriana de 66 años, dicen que es imposible de que pase desapercibida, aseguran que se hace notar y escuchar. Ir vestida con atuendos tradicionales africanos contribuyen a que no pase desapercibida. Sus colegas la identifican como una mujer fuerte, cuya apariencia destaca en medio de un mundo de hombres mayormente vestidos de gris.
Su profundo conocimiento técnico la sitúa al más alto nivel de la discusión y le ayuda a imponerse en muchas ocasiones en la conversación. Iweala fue la primera mujer ministra de finanzas de su país (puesto que ocupó dos veces, de 2003 a 2006 y de 2011 a 2015), también la primera en ocupar la cartera de Asuntos Exteriores, aunque sólo durante tres meses, en 2006. A nivel internacional ha tenido cargos de responsabilidad en distintas entidades, entre ellos el de directora gerente del Banco Mundial y el de presidenta de la Alianza para las Vacunas GAVI, cargo que ejerce en la actualidad y a título independiente.
Licenciada en Harvard y con un doctorado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en economía del desarrollo. Además ella forma parte de las listas de mujeres más influyentes que elaboran publicaciones como Fortune, Time, Foreign Policy, Forbes o Newsweek. Okonjo-Iweala estaba de gira la semana pasada para promocionar la edición estadounidense de su último libro, Mujeres y Liderazgo: Vidas reales, lecciones reales, escrito con la ex primera ministra de Australia, Julia Guiliard.
“No es un momento fácil para asumir las riendas de la OMC, no hay gran ilusión por la multilateralidad, especialmente a nivel comercial, en un entorno económico cambiante y en medio de una pandemia sin precedentes en un siglo”, apunta González -Laya, que incluyó a Okonjo-Iweala en su propia publicación sobre mujeres y gobernanza global. Y por encima de todo ello el enfrentamiento entre Estados Unidos y China, que ha cambiado para siempre las reglas del juego y cuya evolución va a condicionar el futuro del comercio a nivel global. Y el éxito o el fracaso de su mandato.
APOYO EN SU NUEVO CICLO. La decisión fue tomada por consenso de los 164 miembros de la OMC en el Consejo General celebrado, con la que iniciará oficialmente su cargo el siguiente 1 de marzo, para un mandato de 4 años, renovables a otros cuatro.
La aspirante nigeriana ya había sido propuesta en octubre de 2020 como directora general del organismo, pero en aquel entonces la delegación estadounidense se mostró en contra y partidaria de la candidata surcoreana, por lo que se decidió posponer el proceso de elección.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo