Miguel Ceara Hatton destaca medidas para mitigar la inflación
banco central

Miguel Ceara Hatton destaca el aumento del gasto social para mitigar la inflación

Por pferreras | abril 1, 2022

«Perspectivas Económicas del Año 2022″ fue el título de la conferencia ofrecida por el ministro de Economía, Planificación, y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, al inaugurar el Almuerzo Empresarial de La Cámara de Comercio y producción de Santiago, realizado en el salón Maguá del Hodelpa Gran Almirante.

Ceara Hatton destacó las medidas que ha tomado el Gobierno para reducir la tasa de pobreza durante la crisis del covid-19 y para mitigar en la actualidad los efectos de la inflación importada. Como Gobierno, indicó que desde agosto de 2020 a la fecha «hemos aumentado en un 2% del PIB los montos invertidos en gastos sociales, lo que representa RD$150 mil millones de pesos adicionales para estos fines».

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Quizás te pueda interesar: RD le pondrá freno a la ‘inflación importada’ con estas medidas

En ese sentido, el ministro afirmó que la República Dominicana es el país de América Latina que más impactó la reducción de la pobreza con las políticas de transferencias durante la crisis sanitaria.

El economista e investigador refirió que CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) calculó la tasa de pobreza homogenizada para América Latina e indica que República Dominicana es el sexto país de América Latina que menos aumentó la pobreza.

Precisó que las transferencias monetarias lograron reducir la tasa de pobreza en 6.89 puntos porcentuales en 2020 y en 2,87% en 2021.

«Si se focaliza mejor, que es lo que se está haciendo, el impacto será mucho mayor y a menos costos»

Entre las acciones para combatir la inflación, el ministro se refirió al sacrificio fiscal mínimo de entre RD$600 y RD$1,000 millones semanales; de RD$2,400 y RD$4,000 millones de pesos mensuales,  y de  RD$9,600 y RD$16,000 millones de pesos durante sus cuatro meses de aplicación.

También citó subsidiar de manera inmediata en hasta un 10%, las importaciones de maíz, trigo, soya, harina y grasa vegetal, durante un período de seis meses (RD$3 mil millones),

Ver más: ¿Qué significa liberar de aranceles a 63 productos de la canasta básica?

Commodities e inflación

El ministro dijo que en general los commodities agrícolas experimentaron alzas en el mercado internacional en febrero y los precios de la soya, del aceite de soya, del maíz, y el trigo, se incrementaron en 13.7%, 11.7%, 6.7% y 4.5%, respectivamente.

Esto impulsado por las condiciones climáticas en América del Sur y el conflicto entre Rusia y Ucrania que incidieron negativamente en los precios.

Por Redacción de Revista Mercado Este

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2591998 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años