Internet crece en RD mientras caen importaciones tecnológicas - Revista Mercado

Internet crece en RD mientras caen importaciones tecnológicas

Por Jhojhanni Fiorini | septiembre 1, 2025

Internet crece en RD mientras caen importaciones tecnológicas

En 2024, República Dominicana vivió una paradoja tecnológica. El acceso a internet aumentó más de 7%. Sin embargo, las importaciones de computadoras y celulares cayeron de forma dramática. Así lo revela el Anuario de Estadísticas Sociodemográficas 2024. En consecuencia, el contraste plantea interrogantes sobre el consumo digital, las barreras económicas y el futuro del mercado tecnológico. 

Un crecimiento sostenido en el acceso a internet 

Durante los primeros nueve meses de 2024, las cuentas de internet fijo y móvil superaron los 11 millones. Esto representó un crecimiento de 7.6% respecto a diciembre de 2023, con 783,538 nuevos usuarios en menos de un año. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

A pesar de los desafíos económicos, la conectividad sigue siendo una prioridad social y económica. De hecho, la educación en línea, el comercio electrónico, el entretenimiento y el teletrabajo impulsan esta demanda. Así, la sociedad dominicana avanza de forma constante hacia la digitalización.

Importación dispositivos tecnológicos RD República Dominicana

Caída de las importaciones tecnológicas 

Por otro lado, las importaciones de dispositivos registraron un descenso de 28.9% en 2024. Las computadoras de escritorio fueron las más afectadas con una caída de 85%. Mientras tanto, las laptops disminuyeron 66.7% y los celulares 28.6%. 

Estos datos reflejan un cambio en los hábitos de consumo. La vida útil de los dispositivos se extiende gracias al mercado de segunda mano y a las reparaciones. Al mismo tiempo, la inflación y la desaceleración mundial reducen la capacidad de compra. 

El crecimiento del internet, sin embargo, se enfrenta a un obstáculo clave: el acceso a equipos adecuados para aprovechar la conectividad.

Te puede interesar: El 80.5 % de las empresas en RD tienen menos de 10 empleados

Factores que explican la paradoja tecnológica 

La brecha entre más internet y menos importaciones responde a varias causas: 

  • Reutilización de equipos. En 2024 se importaron más de 317,000 dispositivos usados, entre celulares, laptops y tablets. 
  • Dependencia del smartphone. Con 10.7 millones de líneas móviles activas, gran parte de la navegación ocurre desde el celular. 
  • Planes accesibles. El internet móvil crece gracias a paquetes prepago y postpago que incluyen a sectores de bajos ingresos. 
  • Contexto económico global. La incertidumbre y la volatilidad de precios limitan la compra de nuevos equipos. 

De este modo, el resultado es una digitalización más dependiente de servicios que de hardware. Esto podría afectar la productividad y la innovación tecnológica en el país.

Te puede interesar: Exploración de petróleo en RD ya tiene luz verde

Retos y oportunidades para el futuro digital 

El panorama deja varios retos estratégicos: 

  • Reducir la brecha digital. El acceso a internet crece, pero sin equipos modernos la conectividad es limitada. 
  • Impulsar la industria local. La caída de importaciones puede ser una oportunidad para fomentar el ensamblaje nacional de equipos. 
  • Diseñar políticas inclusivas. Programas de subsidio, reciclaje tecnológico e infraestructura digital ayudarían a cerrar desigualdades. 
  • Preparar al mercado laboral. La demanda de habilidades digitales seguirá en aumento, y se necesita acceso a hardware confiable para responder. 

Te puede interesar: República Dominicana suma 121 mil nuevos empleos en 2025 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 62502 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo