Trump pide a la UE aranceles del 100% a China e India - Revista Mercado

Trump pide a la UE aranceles del 100% a China e India

Por | septiembre 10, 2025

Trump pide a la UE aranceles del 100% a China e India.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado la presión internacional contra Rusia. Solicitó a la Unión Europea (UE) imponer aranceles del 100 % a China y la India, principales compradores de petróleo ruso. Según informó la cadena CNBC, esta medida busca reducir los ingresos de Moscú y forzar a Vladímir Putin a poner fin a la guerra en Ucrania.

La propuesta fue presentada durante una reunión entre altos funcionarios de Estados Unidos y Europa. En ese encuentro, Washington dejó claro que estaría dispuesto a igualar los gravámenes europeos para consolidar un frente común contra Rusia.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

El petróleo, eje de la estrategia de presión

Desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022, el petróleo se ha convertido en el recurso más sensible para la economía rusa. También es un arma de presión para Occidente. Las exportaciones de hidrocarburos son la principal fuente de divisas del Kremlin. Gracias a esos ingresos, Moscú sostiene su maquinaria militar y mitiga el impacto de las sanciones internacionales. 

China y la India han tenido un papel clave en este escenario. Ambos países aprovecharon descuentos significativos en el crudo ruso para reforzar su seguridad energética. Esto les permitió aumentar sus importaciones en los últimos dos años. Según expertos, estas operaciones han garantizado a Rusia un flujo estable de ingresos pese al aislamiento financiero impuesto por Estados Unidos y Europa. 

Ante este panorama, Trump elevó en agosto los aranceles a la India hasta el 50 %. La medida fue una represalia por mantener sus compras de petróleo ruso. Ahora, su propuesta va más lejos: exige a la UE aplicar tarifas del 100 % a ambos gigantes asiáticos. El objetivo es dificultar sus transacciones con Moscú.

Te puede interesar: Trump lleva su defensa de aranceles a la Corte Suprema

Reacciones en Europa y Ucrania 

La iniciativa de Trump ha generado debate en las capitales europeas. Algunos gobiernos creen que un frente económico más duro es indispensable para acelerar el fin de la guerra. Sin embargo, también existen dudas sobre las consecuencias que podría traer una escalada de sanciones. Los efectos podrían sentirse en el comercio global y en los precios internacionales de la energía. 

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, respaldó la propuesta. Tras una llamada con líderes europeos en la que participó Trump, afirmó que limitar los ingresos de Moscú es un paso hacia la estabilidad en Ucrania. Además, criticó a países como Hungría y Eslovaquia por mantener acuerdos energéticos con Rusia, lo que, según él, debilita la cohesión del bloque europeo frente al Kremlin. 

Trump y su papel como mediador 

Aunque Trump se ha presentado como mediador del conflicto, su rol se ha enfriado en las últimas semanas. La reunión que mantuvo con Putin en Alaska el pasado 15 de agosto terminó sin avances concretos. Esto generó críticas tanto en Estados Unidos como en Europa. 

Días después, Trump dijo no estar “contento” con los últimos movimientos del presidente ruso. Sus palabras evidenciaron un distanciamiento en la estrategia de negociación. Este contexto ha llevado a analistas a cuestionar la efectividad de su rol diplomático. También genera dudas sobre si las presiones comerciales bastan para forzar un cambio en la postura de Moscú.

Te puede interesar: Turismo en EE.UU. cae por políticas y retórica de Trump

Impacto económico y geopolítico 

La propuesta de imponer aranceles del 100 % a China e India supone un desafío para Rusia. Sin embargo, también implica un riesgo para la economía mundial. Expertos advierten que estas medidas podrían provocar alzas en los precios del petróleo y generar inestabilidad en los mercados financieros. Incluso podrían desatar una guerra comercial de gran magnitud. 

China, segunda economía del mundo, mantiene una alianza estratégica con Moscú. Esa relación podría endurecerse como respuesta a nuevas sanciones. Por su parte, la India ha defendido su derecho a asegurar un suministro energético asequible. Sus autoridades sostienen que las restricciones occidentales no deben comprometer sus necesidades internas. 

En este escenario, la UE enfrenta un dilema complejo. Puede responder a la presión de Washington y endurecer su postura. O bien buscar un equilibrio que evite tensiones comerciales con dos de los mayores mercados del planeta.

Te puede interesar: Con ausencia de Musk, Trump reúne a líderes tecnológicos

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 81683 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo