Netanyahu rechaza aceptar un Estado palestino en Gaza - Revista Mercado

Netanyahu rechaza aceptar un Estado palestino en Gaza

Por | septiembre 30, 2025

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó haber aceptado la creación de un Estado palestino dentro del marco del plan de paz para Gaza impulsado por Donald Trump. La aclaración llega después de que el presidente estadounidense anunciara una propuesta que incluye la reconstrucción del enclave y la posible apertura hacia la autodeterminación palestina. 

En un video publicado en su cuenta de X, Netanyahu fue tajante: “Rotundamente, no”. Según el líder israelí, el documento no contiene ningún compromiso que implique aceptar un Estado palestino inmediato.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

El plan de Trump para Gaza: transición sin Hamas 

El plan presentado por Donald Trump en la Casa Blanca, acompañado por Netanyahu, consta de 20 puntos. Entre sus principales medidas se encuentran: 

  • La instauración de un Gobierno de transición en Gaza bajo supervisión internacional. 
  • La exclusión de Hamas y de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en la fase inicial de la administración civil. 
  • La desmilitarización total de la Franja y la creación de un perímetro de seguridad controlado por Israel. 
  • El inicio de un programa de reformas políticas para sentar las bases de una futura negociación. 

Trump destacó que la iniciativa busca garantizar la liberación de rehenes y sentar las bases para una reconstrucción política y económica de Gaza. 

 Te puede interesar: Trump lanza críticas a la ONU en la Asamblea General

Netanyahu: Israel mantendrá el control de la seguridad 

Pese a la inclusión de un punto que plantea la eventual creación de un Estado palestino, Netanyahu insistió en que Israel no asumió ningún compromiso vinculante. Reiteró que su país será responsable de la seguridad en el enclave y que se establecerán perímetros defensivos efectivos para evitar nuevos ataques. 

“Israel asumirá la responsabilidad de la seguridad de la franja, incluyendo un perímetro de seguridad”, aseguró el mandatario. También recalcó que ni Hamas ni la ANP formarán parte del futuro gobierno civil en Gaza tras la guerra, dejando a las principales facciones palestinas fuera de la ecuación. 

El documento estadounidense, no obstante, contempla la posibilidad de que la ANP recupere el control de Gaza en el futuro, siempre y cuando implemente las reformas exigidas por mediadores internacionales. Netanyahu expresó sus dudas sobre este escenario: “Una abrumadora mayoría del público israelí no cree que la Autoridad Palestina realmente cambie”. 

Reacciones palestinas: rechazo total al plan 

Las facciones palestinas respondieron con firmeza. La Yihad Islámica calificó la iniciativa como una “receta para continuar la agresión contra el pueblo palestino”. Su líder, Ziyad al Nakhalah, afirmó que el anuncio en Washington es un “acuerdo estadounidense-israelí, una fórmula para la agresión continua”. 

Por su parte, Hamas señaló que todavía evalúa la propuesta, aunque mantiene secuestrados a decenas de rehenes israelíes y no ha ofrecido una postura definitiva. El movimiento islamista desconfía de un plan que, según sus voceros, busca consolidar el control israelí sobre Gaza con aval internacional. 

 Te puede interesar: El Nobel de Economía acusa a Trump de caos mundial

Un conflicto sin salida inmediata 

Netanyahu aseguró que, si Hamas rechaza la oferta, cuenta con el respaldo de Trump para continuar la ofensiva militar en la Franja. “Si Hamas no lo acepta, tengo la luz verde de Trump para acabar el trabajo en Gaza”, declaró. 

El lanzamiento de este plan se produce tras meses de intensos combates en Gaza, un escenario donde las tensiones regionales siguen en aumento y donde múltiples actores internacionales buscan un papel en la negociación. Sin embargo, las perspectivas de alcanzar una solución política definitiva siguen siendo lejanas, mientras Israel refuerza su control militar y las facciones palestinas denuncian el proyecto como un intento de imponer condiciones unilaterales.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 50534 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo