El cierre parcial del Gobierno federal en Estados Unidos ha generado preocupación a nivel nacional e internacional. La Casa Blanca confirmó que los despidos de empleados públicos son “inminentes”, tras la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso. La paralización administrativa, que comenzó este miércoles, amenaza con afectar tanto a trabajadores como a la economía global, incluyendo sectores relacionados con comercio y turismo en Latinoamérica.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró: “Consideramos que los despidos son inminentes. Lamentablemente, son una consecuencia de la paralización del Gobierno”. Leavitt responsabilizó a los demócratas del cierre, mientras que el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, indicó que las medidas podrían aplicarse en “dos días”.
Aunque no se precisaron cifras exactas, la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que aproximadamente 750,000 empleados federales no esenciales han sido suspendidos temporalmente, mientras que más de 1,5 millones de funcionarios, incluidos controladores aéreos y fuerzas de seguridad, continúan trabajando sin percibir su salario hasta que se resuelva la paralización.
Te puede interesar: Cierre parcial del Gobierno de EE.UU. por falta de acuerdo
El cierre del Gobierno tiene efectos directos e indirectos en la economía. La suspensión de pagos a empleados públicos reduce el consumo interno y genera incertidumbre en los mercados. Para países latinoamericanos, como República Dominicana, este escenario representa un riesgo significativo:
Estos impactos destacan la importancia de diversificar los mercados y crear estrategias de contingencia para reducir la vulnerabilidad ante crisis externas.
El cierre parcial se produjo luego de que el Senado rechazara dos propuestas presupuestarias, una de demócratas y otra de republicanos, destinadas a reabrir la administración. La Casa Blanca acusó a los demócratas de condicionar la aprobación del presupuesto a incrementos en sanidad y subsidios, incluyendo atención médica gratuita a inmigrantes indocumentados.
El bloqueo político evidencia las tensiones internas en EE. UU., y sirve como advertencia para gobiernos de la región sobre la dependencia económica de los Estados Unidos. La situación subraya la necesidad de estrategias financieras y comerciales más resilientes, así como la importancia de monitorear la evolución de la economía estadounidense.
Te puede interesar: Detalles de la Semana Dominicana en Estados Unidos
Expertos económicos y analistas sugieren que los países que dependen de EE. UU. deberían prepararse ante la incertidumbre generada por el cierre gubernamental. Entre las recomendaciones destacan:
En conclusión, aunque el cierre del Gobierno federal es un asunto interno de Estados Unidos, sus efectos trascienden fronteras. Los despidos masivos, la paralización de servicios y el bloqueo político pueden generar un impacto significativo en la economía de países dependientes, como República Dominicana, enfatizando la necesidad de estrategias preventivas y planificación económica.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo