El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de prisión por intentar socavar la democracia de su país, en un fallo histórico que marca un hito en la justicia brasileña y que podría repercutir en la política regional. Algunos expertos aseguran que podría elevar las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.
La decisión, adoptada por mayoría en el Tribunal Supremo Federal (TSF), refleja no solo la gravedad de los actos de Bolsonaro tras las elecciones de 2022, sino también la fortaleza de las instituciones democráticas en Brasil.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
El TSF halló a Bolsonaro culpable de cinco delitos, incluyendo intento de golpe de Estado, intento de abolición del Estado democrático de derecho y pertenencia a organización criminal.
La sentencia fue respaldada por cuatro de los cinco jueces que integraron el tribunal, un respaldo contundente que evidencia la solidez de las pruebas presentadas. Además, la condena no solo alcanza al expresidente: siete de sus colaboradores más cercanos, incluidos exministros y generales del Ejército, también fueron sentenciados.
Según expertos, nunca antes en la historia de Brasil los militares golpistas habían sido llevados a prisión, ni siquiera tras la dictadura militar.
Las investigaciones demostraron que Bolsonaro no actuó solo. Contó con la cooperación de miembros de su gobierno, altos mandos de las Fuerzas Armadas y organismos de inteligencia, todos involucrados en la conspiración para mantenerse en el poder tras la derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva.
La trama incluso contemplaba planes para neutralizar políticamente al mandatario electo, aunque nunca se ejecutó por falta de respaldo militar.
Aunque la condena inicial alcanza los 27 años y tres meses, los jueces continuarán deliberando sobre la duración definitiva de las penas.
La legislación brasileña permite hasta 43 años por la acumulación de los cinco delitos, aunque analistas anticipan que la sentencia final será menor.
Quizás te pueda interesar: Francia en crisis: el colapso político y económico que sacude al gobierno de Macron
Dado que el fallo proviene del Supremo, la posibilidad de que Bolsonaro consiga revertirlo judicialmente es prácticamente nula.
Mientras Bolsonaro permanece bajo arresto domiciliario en Brasilia, la sociedad brasileña observa con atención cómo esta condena afectará la política del país a poco más de un año de nuevas elecciones presidenciales.
Expertos aseguran que, si bien la sentencia podría reforzar la democracia, el núcleo duro de seguidores de Bolsonaro, cercano al 30%, probablemente se mantenga inalterable.
Encuestas recientes muestran, sin embargo, que una mayoría de brasileños desaprueba las acciones violentas del expresidente, lo que sugiere un respaldo generalizado a la justicia.
La condena no pasó desapercibida fuera de Brasil. Donald Trump calificó el fallo como “muy sorpresivo” y su equipo en Washington ha amenazado con aplicar sanciones económicas, mientras la administración de Lula respondió con firmeza, asegurando que la democracia brasileña no será intimidada.
Analistas destacan que este episodio puede ser un ejemplo global sobre la importancia de instituciones sólidas frente a tendencias autoritarias.
Quizás te pueda interesar: Rusia, China e India fortalecen alianza para desafiar el poderío de Occidente
En términos prácticos, la condena a Bolsonaro establece un precedente sin igual en América Latina: por primera vez, la justicia responsabiliza a un exmandatario de derecha extremista por intentar derrocar un gobierno legítimamente electo.
Más allá de la política interna, el caso pone a Brasil bajo el foco internacional como un laboratorio de democracia resiliente frente al autoritarismo.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo