Feria de empleos hotelera genera más de 1,300 empleos en la región Este
banco central

Feria de empleos hotelera genera más de 1,300 empleos en la región Este

Por pferreras | febrero 22, 2022

El turismo es uno de los pilares más fuertes de la economía de la República Dominicana; los empleos permiten que una empresa, sector o nación se desarrolle. Cuando ambos convergen, se da gran cabida al impulso próspero de la sociedad, tomando en cuenta el importante rol que juegan en todo territorio nacional.

Debido al auge de la industria turística este pasado año, la pequeña isla caribeña ha sido un re-rising star para inversionistas internacionales y, con nuevos proyectos consolidándose en la región Este se crean miles de vacantes.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Los hoteleros del Este aclamaron necesitar agotar 5,000 plazas de trabajos; con el apoyo del Ministerio de Trabajo fueron seleccionadas 1,362 personas en una gran feria de empleos. «A través del servicio de intermediación del empleo acaba de concluir la gran feria de empleos de dos semanas para atender el llamado del sector turístico del Este», afirmó Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo.

Fueron referidas más de 1,500 personas, mientras que más del 90% fueron contratadas

Para completar la planilla necesaria para el invierno y los hoteles nuevos, la Asociación de Hoteles del Este (Asoleste) tendrá un encuentro logístico con los oficiales del Ministerio de Trabajo, según indica Ernesto Veloz, presidente de la asociación.

Crece la región a manos del nuevo parque industrial

La corona como destino dominicano por excelencia, la lleva Punta Cana, con inversiones multimillonarias que expanden las experiencias turísticas e incrementa la calidad de vida en la región. En esta zona el sector hotelero tiene más de 45,000 habitaciones, de las cuales solo el 25% está desocupado.

Además, el Grupo Puntacana inició las obras del Punta Cana Free Trade Zone y la expansión de la Terminal B del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con una inversión aproximada de US$ 200 millones. «Seguimos imaginando más», afirmó Frank Elías Rainieri, presidente y CEO del grupo hotelero. (pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tags