El Nobel de Economía acusa a Trump de caos mundial - Revista Mercado

El Nobel de Economía acusa a Trump de caos mundial

Por | septiembre 29, 2025

El Nobel de Economía acusa a Trump de caos mundial-2

El premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz lanzó duras críticas contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Considera que sus políticas económicas y comerciales han generado un auténtico “caos mundial”. El reconocido economista instó a Europa a mantener su independencia frente a las presiones de Washington. También advirtió sobre los riesgos que el trumpismo representa para la democracia, la ciencia y la libertad académica. 

Aranceles y giro económico en Estados Unidos 

Durante una conferencia previa a su investidura como doctor honoris causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander, Stiglitz calificó los aranceles de Trump como un “desastre”. Según explicó, estas medidas dañaron las bases del comercio internacional y pusieron en riesgo la soberanía económica de Europa. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

El economista señaló que la administración Trump rompió con la tradición estadounidense. Aplicó políticas antiglobalización, redujo impuestos a las élites más ricas y relajó la supervisión institucional. A su juicio, estas decisiones favorecieron la inestabilidad tanto en Estados Unidos como en los mercados internacionales. 

Stiglitz subrayó, además, que la propiedad intelectual ha quedado debilitada. Asegura que el sistema económico se ha transformado en “una especie de bazar en el que todo vale”. Esto mina la confianza y el equilibrio de los mercados globales.

Te puede interesar: La verdad detrás del paracetamol y el autismo: los estudios que desmontan la teoría de Trump

El impacto del trumpismo en ciencia y educación 

Más allá de la economía, Stiglitz alertó sobre los efectos del trumpismo en la ciencia y la libertad académica. Denunció que en las universidades estadounidenses se ha instalado un clima de miedo. Muchos estudiantes temen ser deportados por expresar críticas al gobierno. 

Quienes han vivido el autoritarismo saben lo que significa. En Estados Unidos nunca se había experimentado una dictadura. Ahora estamos viendo qué ocurre cuando el sistema falla”, afirmó. 

Para el Nobel, el debilitamiento de la educación y de la investigación académica representa un retroceso para el progreso social y científico. También supone un golpe a los valores democráticos. Por ello, insistió en que las universidades deben seguir siendo espacios de resistencia y defensa de la democracia frente a las presiones políticas.

Te puede interesar: Macron y Trump: líderes tras la paz global

Democracia, Gaza y antisemitismo 

Stiglitz también abordó temas internacionales. Elogió al presidente español Pedro Sánchez por su liderazgo en el foro “Democracia para siempre”, celebrado en Nueva York. Valoró su compromiso en defensa de los valores democráticos en un contexto global marcado por tensiones políticas. 

Respecto a la guerra en Gaza, Stiglitz fue contundente: calificó la situación como un “genocidio humano y académico”. Criticó los intentos de silenciar el debate en universidades y foros públicos. Además, recordó las palabras de Sánchez en la Universidad de Columbia: “Criticar a Israel no es antisemitismo”. 

El economista, de origen judío, aseguró que en sus 25 años como profesor en Columbia ha trabajado contra la discriminación. Sin embargo, acusó a Trump de instrumentalizar el antisemitismo para atacar a las universidades y socavar los valores democráticos.

Te puede interesar: Trump sacude a las farmacéuticas con aranceles del 100 %

Un llamado a proteger la democracia global 

Las declaraciones de Stiglitz constituyen más que una crítica a las políticas económicas de Trump. Representan un llamado a la acción global. Para el Nobel de Economía, Europa no debe ceder frente a Estados Unidos en materia comercial ni política. Hacerlo pondría en riesgo su independencia y sus principios democráticos. 

En un momento marcado por guerras comerciales, tensiones geopolíticas y ataques a la libertad académica, Stiglitz recordó que la economía y la democracia están estrechamente ligadas. Si ambas se debilitan, las consecuencias podrían ser duraderas y de alcance mundial.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 65445 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo