El contrabando de huevos ha registrado un crecimiento alarmante en la frontera de Canadá y Estados Unidos. La causa principal es el fuerte aumento de precios en el mercado estadounidense, impulsado por la gripe aviar y la escasez de producción.
Según datos de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), las incautaciones de huevos de contrabando desde Canadá crecieron un 116 % en los primeros dos meses del año. Esta cifra es significativamente mayor en comparación con el período anterior.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
La ciudad de Detroit ha sido una de las más afectadas. En lo que va de año, el número de interceptaciones ha aumentado un 36 % respecto al mismo período en 2024. Esto evidencia el crecimiento de este mercado ilegal, impulsado por la diferencia de precios entre ambos países.
En febrero, el precio promedio de una docena de huevos en Estados Unidos alcanzó los 5,90 dólares. Este valor representa casi un dólar más que en enero y en algunos estados, como Florida, el costo supera los seis dólares.
En contraste, en Canadá, la docena de huevos se comercializa a 2,52 dólares. La diferencia de más del 100 % ha llevado a muchos a buscar alternativas fuera de las vías legales, incrementando el tráfico ilegal del producto.
El contrabando no solo proviene de Canadá. En febrero, las autoridades también detectaron un aumento del 158 % en el ingreso ilegal de huevos desde México. Este fenómeno subraya la desesperación de los consumidores y comerciantes por evitar los altos costos en EE.UU.
Te puede interesar: Países de Latinoamérica con mayor libertad económica en 2025
El alza en el precio de los huevos está directamente relacionada con el brote de gripe aviar. Esta enfermedad ha afectado a la industria avícola desde hace más de un año, obligando al sacrificio de millones de aves. Como resultado, la producción ha disminuido, lo que genera escasez y encarece el producto.
Además, los costos de alimentación y transporte han aumentado, lo que presiona aún más los precios finales al consumidor. Ante este escenario, la brecha de precios entre EE.UU. y sus vecinos se ha ampliado considerablemente.
Las autoridades estadounidenses han intensificado los controles en la frontera para frenar el tráfico ilegal de huevos. La CBP ha reforzado sus operativos y ha advertido a los viajeros sobre las sanciones por intentar ingresar productos no permitidos.
Las multas para quienes sean sorprendidos con huevos de contrabando pueden ser elevadas. Además, el decomiso del producto implica pérdidas económicas para los contrabandistas y comerciantes involucrados en esta práctica ilegal.
Te puede interesar: Exportaciones dominicanas rompieron récord histórico en 2024
El tráfico ilegal de huevos puede generar riesgos sanitarios. Productos que no pasan por los controles oficiales pueden estar contaminados o representar un peligro para la salud pública.
Asimismo, el aumento del contrabando afecta a los productores legales en Estados Unidos. La competencia desleal impacta sus ingresos y dificulta la recuperación del sector avícola.
Te puede interesar: La pobreza monetaria bajó 3,6% en República Dominicana
Los expertos señalan que el precio de los huevos podría mantenerse alto mientras persistan los problemas en la industria avícola. La normalización de la producción dependerá del control de la gripe aviar y de la estabilidad en los costos operativos.
Mientras tanto, el contrabando de huevos seguirá siendo un desafío para las autoridades. La diferencia de precios entre EE.UU., Canadá y México incentiva la ilegalidad, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y la estabilidad del mercado.
El aumento del contrabando refleja la crisis en la cadena de suministro de alimentos. Controlar el problema requiere estrategias efectivas que equilibren la oferta y la demanda sin incentivar prácticas ilegales.
Palabras clave: contrabando de huevos, precio de los huevos, aumento de precios, frontera Canadá-EE.UU., comercio ilegal, escasez de huevos.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.