En un entorno donde los fraudes digitales evolucionan con rapidez, la Superintendencia de Bancos (SB) de República Dominicana ha diseñado un plan integral para proteger a los usuarios y reforzar la seguridad financiera. Además, desde fraudes telefónicos hasta ataques cibernéticos, la institución busca blindar al sistema bancario con medidas regulatorias y recomendaciones prácticas.
El objetivo es doble: por un lado, prevenir estafas financieras y, por otro, garantizar que los clientes cuenten con mecanismos de defensa cuando ocurren fallas tecnológicas en los servicios bancarios.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Los fraudes financieros se manifiestan en distintas modalidades, como el vishing (llamadas engañosas), el smishing (mensajes falsos por SMS o WhatsApp), perfiles fraudulentos en redes sociales y hasta el uso de códigos QR maliciosos. Ante estas amenazas, la SB advierte que “la regla de oro es desconfiar de todo mensaje que solicite datos sensibles o requiera acciones inmediatas”.
Para elevar la seguridad financiera de los usuarios, la Superintendencia recomienda seis pasos básicos:
Además, la institución identifica tres señales rojas que suelen acompañar los fraudes: urgencia o presión, peticiones de información sensible y llamadas en horarios inusuales.
Te puede interesar: ¿La seguridad financiera existe para las mujeres?
La seguridad financiera no depende únicamente de las entidades reguladoras; cada usuario debe adoptar hábitos de prevención. Algunas de las prácticas más efectivas incluyen:
En caso de haber compartido información sensible por error, la SB recomienda llamar inmediatamente al banco, bloquear las cuentas comprometidas y cambiar las contraseñas. También insta a presentar una denuncia ante la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PEDATEC), lo que contribuye a identificar patrones de fraude y proteger a otros usuarios.
Te puede interesar: ¿Y si tus hijos aprenden a ahorrar antes de leer? Tres lecciones financieras para sus vidas
El compromiso de la SB con la seguridad financiera va más allá de la prevención de estafas. La entidad emitió recientemente una circular que obliga a los bancos a proteger a los clientes durante fallas tecnológicas.
Entre los puntos clave destacan:
Incluso se regulan situaciones específicas como la retención de tarjetas en cajeros automáticos. Si la falla corresponde al banco emisor, no podrán aplicar cargos por reposición del plástico.
Te puede interesar: 10 claves financieras para crear riqueza como emprendedor
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo