En un contexto de crecientes tensiones comerciales, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han acordado iniciar negociaciones para redefinir su relación económica y en materia de seguridad inmediatamente después de las elecciones federales canadienses programadas para el 28 de abril. Este anuncio se produce tras una conversación telefónica entre ambos líderes, descrita por Trump como «extremadamente productiva».
La relación bilateral se ha visto afectada recientemente por la decisión de Washington de imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, medida que entrará en vigor el 2 de abril de 2025. Esta acción ha sido interpretada por Ottawa como un «ataque directo» a su industria automotriz, esencial para la economía canadiense. En respuesta, Carney ha anunciado la implementación de aranceles de represalia dirigidos a productos estadounidenses, con el objetivo de proteger a los trabajadores y sectores afectados en Canadá.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Durante la llamada telefónica, Carney expresó a Trump su determinación de defender los intereses canadienses y enfatizó la necesidad de una relación basada en el respeto mutuo y la cooperación. Por su parte, Trump ha manifestado en repetidas ocasiones su intención de utilizar la «fuerza económica» de Estados Unidos para influir en las relaciones con Canadá, llegando incluso a sugerir la anexión del país vecino.
Te puede interesar: Musk advierte: Tesla sufre por aranceles de Trump
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos amenaza con desmantelar la integración económica lograda en Norteamérica bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta medida podría tener consecuencias significativas para las cadenas de suministro transfronterizas, especialmente en el sector automotriz, aumentando los costos y afectando la competitividad de las empresas en ambos países.
Mientras se acercan las elecciones en Canadá, Carney busca consolidar su posición y obtener un mandato claro para enfrentar las negociaciones con Estados Unidos. Las encuestas actuales sugieren que el Partido Liberal, liderado por Carney, tiene una buena posibilidad de ganar y alcanzar la mayoría en la Cámara Baja del Parlamento.
En este escenario, la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, consciente de que las decisiones tomadas en las próximas semanas tendrán un impacto duradero en la economía y la seguridad de la región norteamericana.
Te puede interesar: Nicolás Maduro responde a aranceles de Donald Trump
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.