Cuánto creció el crédito al sector construcción en 2023 - Revista Mercado
banco central

¿A cuánto aumentó el crédito al sector construcción en 2023?

Por Gabriel Rico Albarrán | febrero 15, 2024

placeholder

De acuerdo con la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), la cartera de crédito de los bancos múltiples al sector constructor se incrementó en RD$30,118 millones, equivalente a 44 %, al pasar de RD$67,759 millones en 2022 a RD$97,877 millones al cierre de 2023.

Este aumento fue impulsado por fondos propios de los bancos múltiples y los recursos del encaje legal liberados por las autoridades monetarias para dinamizar el sector de construcción.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

La ABA explica que el monto de este crecimiento fue canalizado a través de 2,059 nuevos préstamos, de un total de 18,481 créditos vigentes al cierre del año pasado.

Por el lado de la oferta, la banca múltiple representa el 82.8 % de los fondos aportados para el financiamiento de la construcción, acorde a los datos de la Superintendencia de Bancos.

Cómo se otorgan esos financiamientos al sector construcción

Este tipo de financiamiento, también llamado interino, se otorga a las empresas constructoras con la finalidad de adquirir materiales, pagar mano de obra y cubrir otros gastos relacionados a la edificación o proyecto.

La ABA explicó que tiene la particularidad de que se desembolsan paulatinamente mediante cubicaciones, es decir, conforme avanza la ejecución de la obra.

El gremio bancario resaltó que este proceso permite mantener la oferta de nuevos inmuebles para el público, que pueden ser con fines de vivienda, comerciales u otros usos.

El financiamiento para la adquisición de viviendas aumentó

La ABA indicó que la cartera de crédito hipotecaria aumentó en RD$35,944 millones, que significa un 19 % en términos relativos, al pasar de RD$190,596 millones en 2022 a RD$226,541 millones al cierre del 2023.

El monto adicional fue canalizado a través de 9,347 nuevos préstamos, lo que significa que fue adquirida esa misma cantidad de viviendas.

Se duplicaron las operaciones con relación al año 2022, período en que los préstamos para la adquisición de nuevas viviendas alcanzaron los 4,500 aproximadamente, según consta en un informe de la Dirección Técnica de la ABA.

Cómo se distribuyeron los créditos hipotecarios:

  • adquisición de la vivienda del deudor RD$188,153 millones (83 %).
  • compra de la vivienda de bajo costo procedente de un fideicomiso RD$24,999 millones (11 %).
  • adquisición de segunda vivienda o veraneo RD$10,341 millones (4.5 %).
  • remodelación y construcción de viviendas RD$3,048 millones (1.5 %).

Actualmente el sector bancario es el principal proveedor de estos recursos, si se considera que los fondos que destina para adquisición de viviendas representan el 65.8 % del total de cartera hipotecaria del sistema financiero.

En ese orden, la ABA reiteró el compromiso de la banca múltiple de continuar contribuyendo a la construcción, adquisición y remodelación de viviendas de los clientes.

Gabriel Rico Albarrán, con información de la ABA.

No dejes de consultar: BANDEX impulsará el crecimiento de pymes con RD$1,500 millones de financiación

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2493040 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años