Esta es la historia de cómo la donación de órganos no solo salvó vidas, sino que también tuvo un impacto personal profundo.
El padre del Dr. Giovanni Vicini era hipertenso y llegó a sufrir insuficiencia renal. Esta situación lo llevó a vincularse más con el área de cirugía vascular, ya que tuvo que someterse a la creación de una fístula y estaba en diálisis. Después de completar su residencia, se le abrió la puerta para especializarse en trasplante renal y hepático en España. Aprendió muchísimo en el Hospital Reina Sofía de Córdoba.
A su regreso, a finales de febrero, hubo una buena racha de donantes cadavéricos. Esto significa que hubo muchas personas que fallecieron y cuyos órganos se pudieron utilizar para salvar vidas. Aunque las listas de donantes se respetan totalmente en nuestro país, él siempre preguntaba el tipo de sangre del donante, ya que sabía que su padre estaba en la lista de espera. Una noche, alrededor de las 2 o 3 de la mañana, recibió una llamada para ir a buscar dos riñones.
«La gente no sabe el valor que tiene firmar un un una constancia de poder donar órganos»
Formó parte del equipo del Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT), y esa noche, otro equipo de la Plaza de la Salud no pudo asistir. Al final, ellos extrajeron los órganos y los dividieron entre ambos equipos. Mientras preparaba uno de los riñones, se despidió de su compañero y se dirigió al ascensor. Justo cuando iba a cerrarse, una mano lo detuvo. Era un doctor del otro equipo, con una neverita en la mano, quien le dijo: “Aquí llevo el deseo de vivir de alguien”.
Al día siguiente, su padre lo llamó a las 8:30 de la mañana para decirle que su nefrólogo le había informado que había aparecido un riñón para él. Era el mismo riñón que yo había extraído. Esto lo llamó “Dioscidencia”. Su padre vivió casi 10 años más gracias a ese trasplante, aunque falleció recientemente por otra causa. La donación de órganos le devolvió la vida y el deseo de vivir.
Después de regresar, se ubicó en el Centro de Ginecología y Obstetricia, donde tiene uno de sus consultorios. Se enfocó en la laparoscopía, una técnica que tiene numerosas ventajas sobre la cirugía tradicional. Recientemente, regresó de la India, donde realizó un curso avanzado de laparoscopía. Esta técnica permite tratar una amplia variedad de patologías con mínimas incisiones, mejorando significativamente la recuperación del paciente.
Descubra nuestro canal de Youtube y visualice todo el contenido audiovisual exclusivo
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
No se encontró ninguna categoría para este post.