Revolución bancaria digital: QIK el primer neobanco 100% digital de RD - Revista Mercado

Revolución bancaria digital: QIK el primer neobanco 100% digital de RD

Por Jhojhanni Fiorini | septiembre 9, 2025


Qik Banco Digital Dominicano ha marcado un antes y un después en el sistema financiero nacional. Bajo la dirección de Arturo Grullón Finet, gerente general, la entidad se ha posicionado como el primer neobanco 100% digital del país, ofreciendo una propuesta basada en simplicidad, personalización y beneficios tangibles para sus clientes. 

Lo primero es que Qik es el primer y único neobanco del país. Es el único banco que es 100% digital”, destacó Grullón Finet durante la entrevista. Desde la solicitud hasta la gestión de los productos, todo el proceso ocurre dentro de la aplicación móvil, lo que garantiza eficiencia y una experiencia ágil para los usuarios. 

Un modelo bancario con menores costos y mayores beneficios 

La propuesta de Qik se fundamenta en ofrecer soluciones personalizadas que respondan a las necesidades reales de los clientes. Uno de los ejemplos más innovadores es la tarjeta de crédito de la entidad, que permite configurar el límite de consumo, congelar la tarjeta en caso necesario, organizar gastos y otorgar tarjetas adicionales con límites definidos por el titular. 

Nosotros somos un banco que garantiza menores costos y mayores beneficios. También garantiza mayor personalización de los productos”, aseguró el ejecutivo.

Este enfoque centrado en el usuario ha permitido a la entidad diferenciarse de la banca tradicional, consolidando una nueva forma de relacionarse con el dinero. 

Quick Pro: un ecosistema financiero con valor agregado 

El lanzamiento de Quick Pro representa mucho más que una tarjeta de crédito. Según Grullón Finet, se trata del inicio de un ecosistema financiero que amplifica las ventajas de todos los productos de Qik. 

Los clientes que adquieren la membresía Quick Pro acceden a beneficios como tasas de interés preferenciales en cuentas de ahorro, certificados financieros y préstamos de consumo. Además, la tarjeta Quick Pro ofrece un sistema de cashback personalizado: el cliente puede elegir en qué categoría recibir la devolución, ya sea restaurantes, transporte u otras áreas de consumo. 

El cashback en la tarjeta Quick Pro lo puedes elegir dependiendo de tu estilo de vida”, explicó el gerente general.

El usuario puede optar entre un 5% en una sola categoría más un 1% ilimitado en el resto, o dividirlo en dos categorías con porcentajes diferenciados. 

Innovación y seguridad como pilares de crecimiento 

Quick Pro también incorpora detalles únicos en el mercado dominicano y regional. Es la primera tarjeta de crédito sin banda magnética, una tecnología obsoleta que eleva los riesgos de fraude. En su lugar, Qik apuesta por mecanismos modernos de seguridad y un diseño innovador: la tarjeta incluye la tecnología Art Light, que se ilumina al pasarla por la terminal. 

El producto también suma beneficios exclusivos para viajeros: acceso a salones VIP en aeropuertos, cruces rápidos en seguridad y migración, cashback de hasta 10% en transporte internacional, 5% en restaurantes y 3% en alquiler de vehículos. 

Nuestra clave de crecimiento ha sido identificar y resolver un problema real que enfrenta el cliente bancario moderno: procesos más simples, mayores beneficios y menores costos”, puntualizó Grullón Finet. 

Una experiencia centrada en el cliente 

Desde su creación hace menos de tres años, Qik ha evolucionado de ofrecer una sola tarjeta de crédito a convertirse en un banco digital completo, capaz de atender tanto necesidades de consumo como de inversión. El éxito de su modelo radica en la escucha activa a sus clientes, a quienes llaman Quickers. 

La retroalimentación constante ha permitido optimizar la aplicación y ajustar los productos a las expectativas de los usuarios. Una de las primeras encuestas realizadas arrojó una satisfacción superior al 80%, un indicador que, según el gerente general, “nos impulsa a querer ser cada vez mejores”. 

Con esta visión, Qik no solo ha transformado la relación entre los dominicanos y la banca, sino que ha colocado al país en el mapa de la innovación financiera en América Latina.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

Te podría interesar