Edward Veras explica: ¿Alcanzará RD el 25% de energía renovable en 2025? - Revista Mercado

Edward Veras explica: ¿Alcanzará RD el 25% de energía renovable en 2025?

Por Jhojhanni Fiorini | julio 1, 2025


Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), afirmó que República Dominicana está cerca de cumplir la meta de generar el 25 % de su energía desde fuentes renovables para 2025, como establece la Ley 57-07. “Hoy estamos en un 23 %”, precisó durante la entrevista, destacando los avances en diversificación de la matriz. 

Según Veras, en los últimos 25 años la estructura energética del país se ha transformado, integrando más gas natural y consolidando el aporte del carbón con Punta Catalina, que representa un 30% de la generación. Este panorama ha permitido reducir costos y fortalecer la estabilidad del sistema eléctrico nacional. 

Inversión energética récord y visión estratégica 

Veras enfatizó que el país alcanzará su cuarto año consecutivo superando los 1,000 millones de dólares en inversión energética, gracias a políticas públicas claras.

El principal secreto es la decisión del gobierno de suplir el 100% de la energía demandada. Antes del 2019 solo se suplía un 80-85% y se disfrazaban los apagones como apagones financieros”, explicó. 

Además, proyectó que duplicar la oferta energética será clave para duplicar el PIB al 2036, visión estratégica que impulsa el desarrollo económico sostenible. 

Almacenamiento: el próximo reto renovable 

Respecto al almacenamiento energético, Veras explicó que República Dominicana avanza en su regulación y desarrollo, aprendiendo de experiencias como Chile y España, que integraron renovables sin suficiente almacenamiento.

Hace dos años emitimos la primera resolución de requisito de almacenamiento para fuentes renovables, principalmente de arbitraje de 4 horas,” detalló. 

Actualmente, el país cuenta con más de 20 proyectos en planificación que incluyen almacenamiento, proyectando entre 400 y 500 MW para 2027-2028, un paso clave para la integración eficiente de la energía renovable en la red. 

Transparencia y regulación como pilares 

Sobre la regulación y supervisión del mercado, Veras recalcó que la transparencia es un eje fundamental de la CNE. “Nuestros portales publican toda la permisología emitida y su fase. Cada proyectista puede ver en qué momento está su proyecto,” afirmó, agregando que el organismo se enfoca en licenciamiento y concesiones, mientras que la competencia corresponde a las distribuidoras bajo el marco legal vigente. 

Finalmente, Edward Veras envió un mensaje claro a inversionistas nacionales y extranjeros:

Que sigan confiando en República Dominicana como lo han hecho, que crean en nuestro gobierno y en la posibilidad de tener un sistema eléctrico más resiliente, adaptado tecnológicamente para integrar más energía renovable.” 

Con estos avances, República Dominicana fortalece su liderazgo energético en la región, avanzando hacia un futuro más sostenible, competitivo y seguro.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Te podría interesar