Ian Rondón Castillo, Vicepresidente Ejecutivo de AFI Reservas, compartió los pilares que han permitido a la Administradora de Fondos de Inversión consolidar su presencia en un entorno competitivo. Su enfoque combina confianza, innovación y responsabilidad social. Estos factores han impulsado un crecimiento sostenido en los últimos años.
Desde sus inicios, el reto principal fue crear credibilidad desde cero en un sector donde “la confianza es todo”. Según Rondón Castillo, esta estrategia comenzó con el lanzamiento de productos diseñados específicamente para el mercado dominicano. Se incluyeron cinco fondos cerrados, en pesos y en dólares, vinculados a inversiones de alto impacto.
Nos trazamos metas retadoras desde el principio. Queríamos productos pensados realmente para el dominicano, con una gobernanza sólida y un equipo comprometido”, señaló.
El acompañamiento de una cultura orientada a resultados, junto con la correcta aplicación de la Ley 249-17 (que eliminó el punto 15 en transferencias de fondos abiertos), fortaleció la confianza del mercado en AFI Reservas. La transparencia y la comunicación directa con los clientes fueron también determinantes en la construcción de esta reputación.
Uno de los casos más representativos de su estrategia fue la operación con UNIBE, que necesitaba liquidez sin comprometer su funcionamiento. AFI Reservas identificó la oportunidad de capitalizar un activo inmobiliario estratégico, garantizando al mismo tiempo la continuidad de la institución en su propio espacio bajo un contrato de arrendamiento a largo plazo.
Desde el fondo, fue una inversión de bajo riesgo con un arrendatario institucional y de alta reputación, pero más allá de eso, marcó un precedente para abrir nuevas posibilidades de financiamiento en sectores como educación, salud e incluso el sector público”, explicó Rondón Castillo.
Este tipo de operaciones no solo ofrecen seguridad y rentabilidad, sino que también formalizan y dinamizan el mercado de inversión institucional en bienes raíces. Para Rondón Castillo, la clave está en mantener una visión de largo plazo, siempre enfocada en proyectos de alto impacto nacional.
El ejecutivo destaca que la compañía ha logrado incorporar alrededor de 81 nuevos clientes institucionales, lo que representa un 9.2 % de los fondos bajo administración (FBA). Más allá de las cifras, este crecimiento refleja la confianza y la percepción de solidez que el mercado ha depositado en AFI Reservas.
Consolidar su posición en fondos abiertos y expandir su cartera de fondos cerrados son parte de los objetivos inmediatos de AFI Reservas. Asimismo, la firma busca tener presencia física en regiones de alto potencial y continuar posicionando la inversión como una herramienta de transformación social.
Siempre cuidamos el equilibrio entre rentabilidad y propósito, pero también nuestro compromiso ciudadano de crear proyectos de gran impacto para la nación”, subrayó.
El plan de innovación contempla explorar sectores emergentes como infraestructuras sostenibles y economía digital, alineados con las tendencias locales y regionales. Además, se trabaja en nuevos instrumentos financieros, incluyendo el lanzamiento del primer fondo cotizado en bolsa, una iniciativa que ampliará las opciones de inversión disponibles en el mercado dominicano.
Para Rondón Castillo, el desafío está en mantener el ritmo de crecimiento sin perder de vista la esencia de la institución: la confianza y la solidez. “El mercado necesita productos innovadores, pero también necesita transparencia y gobernanza. Esa combinación es la que nos ha permitido diferenciarnos y crecer en tan poco tiempo”, concluyó.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.