Tres lecciones financieras para niños que marcará sus vidas

¿Y si tus hijos aprenden a ahorrar antes de leer? Tres lecciones financieras para sus vidas

Por | agosto 21, 2025

Tres lecciones financieras para niños que marcará sus vidas

Hablar de dinero con los niños era, hasta hace poco, un terreno exclusivo de los adultos. Hoy, la narrativa cambió: la educación financiera temprana se ha convertido en un activo estratégico para las familias que buscan preparar a sus hijos para un futuro más seguro. No se trata de formar pequeños banqueros, sino de sembrar las semillas de la responsabilidad, el ahorro y la visión de largo plazo.

Según la OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), los hábitos financieros se consolidan alrededor de los 7 años de edad. En otras palabras, lo que un niño aprende sobre gastar, ahorrar o incluso negociar en la infancia tendrá eco en su comportamiento financiero adulto. En un mundo donde la inflación, la digitalización y las criptomonedas remodelan la economía, esperar a la adultez para aprender estas destrezas ya no es una opción.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Quizás te pueda interesar: La edad de la razón: el capital invisible del cerebro de tus hijos entre los 6 y 12 años

La nueva alfabetización financiera: desde la alcancía hasta las inversiones

El Banco Mundial estima que más del 30% de la población mundial carece de educación financiera básica, un déficit que comienza en la infancia. Enseñar a diferenciar entre “quiero” y “necesito”, a priorizar metas y a ahorrar incluso pequeñas cantidades, sienta las bases para evitar la trampa del crédito excesivo y la falta de planificación.

Los expertos recomiendan un enfoque práctico:

  • Dividir el dinero en tres categorías: ahorrar, gastar y compartir.

  • Introducir juegos de mesa financieros como Monopoly, La Tiendita o Cashflow for Kids, que trasladan la teoría a la experiencia.

  • Simular un mercado en casa para enseñar a los niños a comparar precios y administrar un presupuesto limitado.

“Las finanzas infantiles no son un tema de cifras, son un entrenamiento de pensamiento crítico”, explica Annamaria Lusardi, profesora de economía en George Washington University, reconocida por su investigación sobre educación financiera.

¿Invertir antes de la adolescencia? La lógica del largo plazo

Hablar de inversión puede sonar prematuro, pero introducir la idea del dinero que “trabaja” abre la puerta a una visión menos consumista. Un ejemplo simple (plantar una semilla que con el tiempo da frutos) ayuda a que los niños comprendan la lógica del interés compuesto.

Quizás te pueda interesar: La maternidad no es una licencia para desaparecer del poder

En mercados maduros como Estados Unidos, algunas fintech ofrecen cuentas de inversión diseñadas para menores, gestionadas por los padres. En América Latina, bancos locales ya promueven programas de educación financiera familiar. El mensaje es claro: los niños no solo son consumidores futuros, también pueden ser ahorradores e inversionistas en formación.

El poder del ejemplo y el liderazgo femenino

Los niños no aprenden solo con palabras, sino con lo que ven. Según un estudio de T. Rowe Price, el 75% de los niños que observan a sus padres planificar y ahorrar tienden a replicar ese comportamiento en la adultez. Para las mujeres líderes —ejecutivas, emprendedoras o profesionales— esto supone un doble rol: cuidar sus propias finanzas y modelar comportamientos responsables para la próxima generación.

En un momento donde las brechas de género en el acceso a la inversión siguen siendo una realidad, educar financieramente desde la niñez puede ser también una estrategia de equidad: niñas que entienden el valor del dinero tienen más probabilidades de convertirse en adultas con autonomía económica.

Educar a los hijos en finanzas no significa abrumarlos con términos técnicos, sino darles herramientas para que crezcan con seguridad y visión de futuro. La clave está en la constancia y en mantener el aprendizaje conectado con su vida diaria: desde ahorrar para un juguete hasta participar en el presupuesto de una salida familiar.

En palabras simples: la educación financiera es el mejor seguro de independencia que un padre puede regalar a sus hijos.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 64306 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo